México. El Parkinson es la segunda condición crónica neurodegenerativa más frecuente que afecta a la calidad de vida de las personas. Solo después del Alzheimer, se considera que en el mundo existen alrededor de 6.3 millones de personas que viven con esta condición, que si no se detecta y trata a tiempo, afecta la calidad de vida de quien vive con ella. El neurólogo y profesor universitario, Michel Sáens, detalla: “en realidad es un...
Un marcapasos cerebral personalizado reduce los síntomas en pacientes con parkinson
Un dispositivo inteligente implantado y regulado por la actividad cerebral del cuerpo podría proporcionar un tratamiento continuo y personalizado contra los problemas de movilidad e insomnio en los pacientes con la enfermedad de Parkinson (EP). Este tipo de tratamiento, llamado estimulación cerebral profunda adaptativa (aDBS, por sus siglas en inglés), es una mejora de la técnica que desde hace años se ha emplea para el parkinson y otros...
Estudia IPN evolución motora computarizada en pacientes con Parkinson
México. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que existe un incremento acelerado de la discapacidad y las defunciones debidas a la enfermedad de Parkinson a nivel mundial; su diagnóstico clínico realizado por trabajadores de la salud no especializados capacitados y las instrucciones terapéuticas simplificadas ofrecen una mejor gestión en la atención primaria. Destaca que el medicamento más eficaz para mejorar los síntomas y la...
Un análisis de sangre podría predecir el párkinson siete años antes de los síntomas
Londres, Inglaterra. Un análisis de sangre y el uso de inteligencia artificial serviría para predecir el inicio de la enfermedad de Parkinson hasta siente años de que aparezcan los síntomas, indica un estudio que publica hoy Nature Communications. Un equipo del University College de Londres y del Centro Médico Universitario de Goettinge (Alemania) buscó nuevos y mejores biomarcadores del párkinson para desarrollarlos en una prueba que se pueda...