Ecuador. ¿Qué está pasando con el cerebro de las nuevas generaciones? Retrasos en aprendizajes básicos, motores, problemas de lenguaje, mal humor y más. ¿Podría ser todo esto causado por el uso excesivo de pantallas? Pero más allá de la exposición a las pantallas, está el contenido que en ella se proyecta. Programas para niños con miles de visualizaciones en YouTube como Cocomelon, están siendo criticados por considerar su contenido...
Una hora de pantallas después de acostarse aumenta el insomnio un 59%
Noruega Dormir es fundamental para la salud mental y física pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente, cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, causando insomnio, un hábito que se asocia a un sueño deficiente. Hoy un estudio lo confirma: usar una pantalla una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%, lo que reduce el tiempo de sueño en 24 minutos, según una encuesta realizada a...
Dedicar una hora diaria más a las pantallas se asocia a un 21 % más de riesgo de miopía
Corea del Sur. Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21 % más de probabilidad de sufrir miopía, indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open. Los autores hicieron una revisión sistemática y metaanálisis de 45 estudios ya publicados en los que participaron 335.524 niños y adolescentes, de 2 a 19 años (la edad media fue 9,3 años)....
El uso de pantallas en niños pequeños afecta a su capacidad de hablar e incluso de moverse
Antonio Villarreal. Un nuevo estudio publicado esta semana en PLOS ONE, revela patrones preocupantes acerca del uso de pantallas en niños pequeños. El trabajo, uno de los más ambiciosos sobre el tema, examinó a casi 2.000 niños de 12 a 48 meses en 19 países latinoamericanos. Sus resultados aportan una evidencia significativa al debate sobre el impacto de la tecnología en el desarrollo infantil temprano. La investigación concluye...