Paso Canoas, Panamá. Panamá y Costa Rica relanzaron la Semana de la Vacunación de las Américas, tras dos años de suspensión por la pandemia y en medio de un descenso en el continente de la cobertura de inmunización, con un evento en la frontera común en la que fueron vacunados niños de los dos países. La Semana de la Vacunación de las Américas (SVA), que se desarrollará del 23 al 30 de abril, es una iniciativa impulsada por la Organización...
NCC Radio Ciencia – Emisión 150 – 18/04/2022 al 24/04/2022 – “La historia y la ciencia”, un seminario que nos hace comprender la pandemia
1.- “Estrella de Mar”, tiene la misión de educar a las personas sobre el océano 2.- “La historia y la ciencia”, un seminario que nos hace comprender la pandemia 3.- Crisis climática impacta a los glaciares de la Patagonia chilena Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_150.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Cuba eleva la apuesta por la biotecnología en medio de la pandemia
Cuba El Gobierno de Cuba busca incrementar las capacidades de la isla para la producción de vacunas contra el nuevo coronavirus y otros fármacos de producción nacional con la puesta en marcha de un nuevo complejo biotecnológico en la Zona Especial de Desarrollo del puerto del Mariel. A menos de una semana de su inauguración, el CIBG-Mariel, ubicado en la provincia de Artemisa, a unos 45 kilómetros al oeste de La Habana, ya se prepara para dar...
Chile retoma las clases presenciales obligatorias tras dos años de pandemia
Chile Totalmente presencial, sin aforos y por primera vez desde el inicio de la pandemia, los estudiantes chilenos regresaron a las aulas para iniciar un nuevo ciclo académico. A este punto se llega, gracias a las altas tasas de vacunación que incluyeron a niños mayores de 3 años y alcanzan más del 93 por ciento de toda la población total con el esquema completo, entre ellos el 90 por ciento de estudiantes de colegio. El presidente Sebastián...