Ginebra, Suiza. Las personas que tuvieron covid-19 tienen al menos seis meses de inmunidad y pueden esperar para vacunarse y dar oportunidad a que otras personas en riesgo sean inmunizadas, a menos que en el lugar donde viven circule alguna de las variantes del coronavirus original, en cuyo caso no deben esperar. Así lo recomendó hoy un grupo de expertos en inmunización que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ofreció...
Artista mexicana captura imágenes con cámara estenopeica durante la pandemia
Oaxaca, México. El primer año de la pandemia fue capturado a través de 90 cámaras estenopeicas que la fotógrafa mexicana Rosalba Bustamante elaboró con latas de refresco y colocó en calles del sureño estado mexicano de Oaxaca. Bustamante colocó las cámaras estenopeicas en postes de luz y cornisas de casonas históricas a principios de marzo de 2020 en los sitios más emblemáticos de la ciudad de Oaxaca, capital de la región del mismo nombre. Una...
Estudio: La aspirina podría reducir el riesgo de contraer COVID-19 hasta en un 29 por ciento
Un grupo de científicos israelíes examinaron datos de unas 10 mil personas contagiadas con COVID-19. Encontraron que el ácido acetilsalicílico pueder ser asociado con una menor probabilidad de infección. Además de ser un analgésico de uso común, el ácido acetilsalicílico, mejor conocido como aspirina, es frecuentemente asociado con la prevención de enfermedades cardiovasculares. Ahora, la aspirina se vincula igualmente con una menor...
Las altas concentraciones de polen generan un aumento de las infecciones por COVID-19
España. Tras analizar las concentraciones de polen en 31 países, un equipo internacional de investigadores llegó a la conclusión de que las grandes cantidades de polen en el aire debilitan las defensas frente al coronavirus. La Universidad de Córdoba (UCO), en España, señaló este martes (16.03.2021) en un comunicado que, independientemente de si la persona es alérgica o no, las altas concentraciones de polen provocan una menor respuesta...