Miguel Ángel Cabeza Rodríguez. En los últimos años, el desarrollo de nuevos fármacos, la sofisticación alcanzada por los microprocesadores y sensores y el acceso al software libre han permitido mejorar sensiblemente el cuidado de la diabetes y adaptarlo a las características de cada paciente. A continuación repasaremos los hitos de esta revolución en marcha. Primeras bombas y glucómetros La historia del control tecnológico...
Relacionan los elevados niveles de insulina con el cáncer de páncreas
Investigadores canadienses han descubierto una relación directa entre el cáncer de páncreas y los niveles elevados de insulina, comunes entre los pacientes con obesidad y diabetes de tipo 2. Los detalles del estudio se han publicado en Cell Metabolism. La investigación, liderada por la Universidad de Columbia Británica (UBC), en Canadá, ofrece la primera explicación detallada de por qué las personas con obesidad y diabetes tipo 2 tienen...
Apuntan la pérdida de una célula beta pancreática como factor para desarrollar diabetes
España. Una investigación liderada por la española Universidad de Granada (UGR) determinó que la pérdida de un solo tipo de célula beta pancreática con alta capacidad productiva de insulina podría ser un factor clave en el desarrollo de la diabetes tipo 2. La UGR y el ibs.GRANADA Instituto de Investigación Biosanitaria (sur de España), en colaboración con la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y otras instituciones como Harvard, UC Davis,...
Vacunas de ARN mensajero: ¿aliadas contra el cáncer de páncreas?
Alemania. El páncreas es importante para la digestión y el metabolismo. Si desarrolla un tumor el pronóstico es grave, pues la mortalidad asociada a este tipo de cáncer es muy elevada. “El cáncer de páncreas es tan letal porque genera metástasis en estadios tempranos, es decir, las células cancerosas abandonan el entorno del tumor primario y se desplazan a otras partes del cuerpo. Eso es muy difícil de contener, de modo que las probabilidades...