Panamá. Desde hace 20 años, Lecidora Ábrego se ha dedicado a la confección de polleras en Lajamina, en la provincia de Veraguas. Su interés por la artesanía surgió mientras llevaba a sus hijos a la escuela de San José, donde observaba a las artesanas coser. Sin recibir enseñanza formal, aprendió viendo y más tarde perfeccionó su técnica con la ayuda de una de ellas. Su especialidad es el punto en cruz, una técnica minuciosa que requiere...
Un tradicional desfile folclórico marca las fiestas patrias en Panamá
Panamá. En conmemoración a los 203 años del grito de independencia de Panamá, la localidad de la Chorrera al oeste de la capital se celebró la fiesta nacional con un tradicional desfile folclórico. El desfile conmemorativo precedido por actos protocolares realizados en la plaza 10 de noviembre destacó por su muestra de llamativas carrozas todas tiradas por dos bueyes. El primer grito de independencia en la Villa de los Santos marca un hito en...
NCC Iberoamérica y IIAFEC: Una alianza para fortalecer el periodismo científico y cultural
Iberoamérica. El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano se une nuevamente al Diplomado Online de Periodismo 4.0 en su segunda edición, lo que consolida una alianza estratégica para impulsar la formación de periodistas en la era digital. Este diplomado, creado íntegramente por el Instituto de Investigaciones Aplicadas, IIAFEC, y en alianza con TVN Media, cuenta con la participación especial y copatrocinio de ACNUR, la agencia de la ONU...
En Panamá el sobrepeso y la obesidad afectan al 35% de los adultos
Panamá. Atendiendo el aumento de la obesidad, autoridades sanitarias de Panamá con el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), trabajan para mitigar este problema de salud pública al 2030 que afecta a más del 35% de la población mayor de edad, así lo manifestó la representante de la OPS en Panamá, Anna Rivier. “Uno de los desafíos más significativos que tenemos en Panamá pero...
Hombre alemán establece récord viviendo bajo el agua en Panamá
Panamá. Rudiger Koch, vive en una cápsula adherida a 11 metros de profundidad. Hace dos meses que está allí, con la intención de marcar un récord Guinness, como la persona que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización. “Por supuesto, cualquiera que intente batir un récord está intentando superar los límites, y yo también. Así que lo que estamos intentando hacer aquí es demostrar que los mares son realmente un entorno viable para la...
La rica diversidad de sombreros tradicionales: un arte panameño
Panamá. En el vasto universo de la tradición sombrerera, destacan creaciones únicas que combinan historia, innovación y destreza artesanal. Entre los modelos más representativos se encuentran el kimbol, en sus versiones negro y blanco, la Cadena Chata y el Pepita de Guate, también conocido como Pinta-Mosquito. La diversidad no termina ahí. Sobresalen también el sombrero Reatilla, el sombrero Lacito y la Alejandrina, anteriormente llamada Mola,...
NCC Radio Ciencia – Emisión 292 – 06/01/2025 al 12/01/2025 – La UPV rinde homenaje a la trayectoria de Emilia Matallana en la ciencia
1.-En Colombia registran 120 especies nuevas de líquenes 2.-La UPV rinde homenaje a la trayectoria de Emilia Matallana en la ciencia 3.-Conoce cómo se cultivan y cosechan las hortalizas en Panamá Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_292.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Kevin Castillo y el arte de cultivar la tierra en Tierra Alta
Panamá. En Tierra Alta, un pintoresco paraje agrícola, tuvimos la oportunidad de conversar con el productor Kevin Castillo, quien nos guió a través del proceso de cultivo de algunos de los alimentos esenciales para el consumo panameño. Kevin explicó que en Tierra Alta se cultivan una variedad de productos como papas, zanahorias, repollo, lechugas, cebollas, entre otros. «Todo lo que es consumo para el pueblo panameño», comenta orgulloso. Uno de...
Wanda, la máquina que evita toneladas de basura en el mar de Panamá
Panamá. Expertos estiman que el 30% de la basura de la ciudad de Panamá no es recogida y que unas 100.000 toneladas de residuos van a parar al mar cada año en todo el país. Por los ríos cercanos a los manglares próximos a la capital panameña baja todo tipo de desperdicios. Si nada lo evita, van a parar a la costa de esta ciudad situada a orillas del Pacífico. Para combatir la contaminación una ONG puso a trabajar desde el año 2022 a Wanda, una...
Panamá aspira a convertirse en un ‘hub’ para el turismo médico
Panamá. Panamá, un país conectado por su aeropuerto en todo el continente y con una alta capacidad logística impulsada por su canal, hoy aspira convertirse en un punto de conexión para el turismo médico a través de ‘La Ciudad de la Salud’ de la Caja del Seguro Social. Así lo detalló su director general, el doctor Enrique Laúd Cortés. “Con ello hemos pensado no solamente atender a Panamá, sino que hemos recibido muchas visitas internacionales,...




