Panamá. Un manantial frío en Panamá, un país alejado de cualquier volcán activo, no debería mostrar fuertes signos de fuentes volcánicas profundas. No obstante, científicos han hallado rocas en Panamá que muestran signos de intensa actividad volcánica, lo que ha causado confusión entre científicos, quienes han tratado de descubrir su origen durante décadas. Ahora, un nuevo estudio publicado recientemente en PNAS podría haber resuelto el...
Imitar a la naturaleza para resolver problemas humanos
El área metropolitana de Panamá podría convertirse en una ciudad regenerativa si se incluyen ciertos aspectos del funcionamiento de los ecosistemas en su diseño urbano, señala un reciente estudio que aplicó la biomímesis para medir su sostenibilidad. La biomímesis es una ciencia que, luego de identificar necesidades o desafíos de diseño de un lugar determinado, investiga cómo los resuelven ciertos organismos y ecosistemas. Es decir,...
Invertir más en investigación y desarrollo, entre los pendientes de Panamá
Panamá. Panamá es un país joven en los temas de ciencia, tecnología e innovación. Su secretaría fue creada hace tres décadas y se ha identificado por invertir poco a poco en el desarrollo de capital humano. Así como hay muchos científicos panameños, también hay mucha fuga de cerebros; y el Gobierno panameño no ha podido crear una infraestructura para evitar que esto pase. Panamá invierte el 0.12 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB),...
Panamá busca convertirse en el principal «Hub Digital» de negocios de la región
Panamá. El ‘Hub Digital’ en Panamá se lleva a cabo desde una estrategia del gobierno central. Con el objetivo de convertir a Panamá en el principal centro de negocios de la región. Se crearon proyectos que consisten en diferentes Hubs, como: Hub logístico, conocido por el tema de tener ambos mares, los puertos y la joya de la corona, que es el Canal de Panamá: Hub aéreo el aeropuerto y las diferentes conexiones a todas las ciudades que tiene...