1.-La archivística contemporánea, una alternativa para preservar el legado histórico y cultural 2.-El FICG celebra 40 años como la ventana del cine iberoamericano 3.-La Ruta Transístmica Colonial, un referente de la historia y cultura de Panamá Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_322.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
El arte de herrar para la salud y el desempeño del caballo
Panamá. Mixtilo Gómez, de 52 años, lleva más de tres décadas dedicado a la herrería profesional, un oficio que no solo implica colocar herraduras, sino garantizar el bienestar y el desempeño óptimo de los caballos. “Ahora estamos removiendo la herradura para cortar el exceso de casco, aplomarlo bien para que el caballo tenga mejor desempeño a la hora de trabajar y no tenga un exceso de callo que lo pueda estar lastimando”, explicó Gómez...
El arte de crear sillas de montar a medida y con pasión
Panamá. Manuel Jaén se dedica al oficio de la talabartería, un arte ancestral que consiste en confeccionar artículos en cuero, especialmente sillas de montar para caballos. Su taller es un punto de encuentro para jinetes y agricultores que buscan modelos personalizados y de calidad, ya sea para el lazo, el coleo o el trabajo en el campo. “Cada persona trae su modelo, aunque yo también he creado mi propio estilo”, explica Jaén, mientras muestra...
Panamá lanza plan nacional para combatir la contaminación por plásticos
Panamá. Fue presentado en Panamá un plan que espera reducir la contaminación por plásticos en el país hasta en un 67% para el año 2040. Se le denomina Ruta de Acción para los Plásticos en Panamá y viene construyéndose desde octubre de 2023 como una idea del Ministerio de Ambiente junto con la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza, ANCON y la iniciativa Global Plastic Action Partnership del Foro Económico Mundial. Su...
Así se produce la panela artesanal en Cañas Abajo
Panamá. En medio de los verdes cañaverales de Cañas Abajo, por los caminos de Andolega, se conserva una tradición centenaria que endulza no solo las chichas del interior del país, sino también la memoria cultural panameña: la elaboración artesanal de la panela. Edwin Suira, productor local, comparte con orgullo todo el proceso que lleva a transformar la caña de azúcar en el característico dulce sólido que muchos consumen sin saber su origen. La...
Taller de cine despierta vocación en jóvenes panameños
Panamá. Ariel Araúz y Joaquín Horna, destacados cineastas panameños con más de 15 años de experiencia en el medio, tuvieron la tarea de dotar a los jóvenes participantes de todo lo relacionado al mundo cinematográfico. “Hay muchos cursos, talleres para profesionales, para adultos, etcétera, pero para chicos de secundaria, para adolescentes, vemos muy poco, y es que uno está pequeño, uno sabe que uno le gusta esto, entonces de ahí nace la idea...
NCC Radio – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones?
En esta emisión: 1.-En México desarrollan una bebida de agua miel para controlar la diabetes 2.-Costa Rica busca desarrollar biofertilizantes con el uso de hongos 3.-Descubren tumba vikinga con tesoros en Dinamarca 4.- ¿Por qué la tecnología es adictiva para las nuevas generaciones? 5.-Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes 6.-En Chile se crían abejas reinas y se exportan al exterior...
NCC Radio Cultura – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Encuentran más de 100 estructuras de piedra de la cultura Chachapoya en Perú
1.-Encuentran más de 100 estructuras de piedra de la cultura Chachapoya en Perú 2.-Taller de cine busca capacitar a estudiantes de secundaria en Panamá Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_319.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Panamá lanza campaña para aumentar la donación altruista de sangre
Panamá. Se trata de “Héroes Anónimos: Tu sangre salva vidas», una iniciativa que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de donar sangre de forma voluntaria y frecuente que se mantendrá activa en redes sociales durante el resto del año. “Estamos reforzando todas las áreas del banco de sangre, estamos haciendo externalización también de donaciones para que no solamente tengan que ir a los hospitales. En general estamos explicando...
Alejo Vargas forma jinetes con pasión y valores del rodeo
Panamá. Alejandro Vargas, más conocido como Alejo Vargas, es el fundador e instructor de Caballos La Soledad, una escuela de rodeo con sede en Las Tablas, Panamá. Fundada en 2017, la escuela nació con un pequeño grupo de alumnas en Tonosí y ha crecido de forma sostenida hasta convertirse en un espacio formativo para niños, jóvenes y adultos apasionados por la equitación y las disciplinas del rodeo. En Caballos La Soledad, niños y niñas pueden...




