Panamá. En la búsqueda de una producción competitiva, rentable y sostenible, Lourdes Guerra Suárez decidió emprender en el mundo de la agricultura, ser su propia empleadora y apostar por lo diferente, así que fundó La Granjerita, que se ha convertido en un referente del mercado panameño en cultivo de alimentos no tradicionales. Su emprendimiento tuvo que destacar en aquello que hasta el momento no existía: “En Panamá en ese momento nadie...
El tamborito, una expresión musical para hacer comunidad en Panamá
Panamá. Un grupo de muchachos juega bajo la lluvia. Entre ellos, una niña canta lo más fuerte que puede, compitiendo con el aguacero y marcando el momento en el que no dejaría de cantar. Marta «Betty» Herrera recuerda, y la sonrisa se le escucha en la voz. Su abuela, que le había enseñado esa canción, se emocionó mucho al escucharla aquella vez. Así se le atravesó en la vida el tamborito, cuando apenas tenía 7 años para convertirla en...
Contaminación acústica en Panamá: más allá de un simple ruido
Panamá. Panamá tiene un gran problema de salud pública, un enemigo invisible, pero muy presente que afecta a todos y principalmente a quienes viven en la ciudad capital: el ruido. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el ruido por encima de los 65 decibeles (dB) como contaminación acústica. Lo más preocupante es cuando ese ruido sobrepasa los 75 dB, ya que a partir de allí comienza a ser nocivo para la salud, no...
Buscan transformar Red de Bibliotecas públicas en Panamá
Panamá. Ante el deterioro de las bibliotecas públicas en Panamá, la Asamblea Nacional iniciará la discusión de un proyecto de ley para fortalecer estos espacios, mejorar su funcionamiento, y asignarle mayor presupuesto, con la intención de que se conviertan en instituciones más participativas y promotoras activas de la educación y la cultura. «Lo más grave de las bibliotecas públicas del país es que no son visitadas, porque no son amigables,...
Giselle González Villarué, elegida como Mujer del Año 2021 de WAWA
Panamá. Giselle González Villarrué, directora general del Sistema Estatal de Radio y Televisión de Panamá, fue elegida Mujer del Año por la Worldwide Audiovisual Women’s Association (WAWA), asociación que reúne a las mujeres más prominentes de la industria audiovisual. La ganadora de este año, la panameña Giselle González manifestó: «Me sorprende. Va a hablar mi corazón. Estoy emocionada porque nunca trabajo para un premio, trabajo por la...
Bocas del Toro en Panamá promueve la conservación de arrecifes de coral
Bocas del Toro, Panamá. A través de la historia los arrecifes de coral han sido objeto de múltiples analogías, que dan luz clara del importante rol que desempeñan para todos los que habitamos este planeta. Usualmente son llamados los “bosques tropicales” de los océanos, y es que proveen con alimento o refugio a una gran diversidad de especies, un estimado de 25% de toda la vida marina depende directa o indirectamente de ellos. A su vez,...
Descubren una nueva especie de rana en Panamá y la bautizan Greta Thunberg
Panamá. Un equipo internacional liderado por biólogos de Panamá y Suiza descubrió una nueva especie de rana en un bosque nuboso panameño que fue bautizada «Greta Thunberg», en honor a la joven activista sueca y sus esfuerzos ante la crisis climática. La rana de Greta Thunberg (Pristimantis gretathunbergae sp. nov.) pertenece al grupo de ranas de lluvia (rainfrogs) del género Pristimantis, Familia Strabomantidae, dijo este lunes a Efe el biólogo...
Desafíos de la movilidad eléctrica en Panamá
Panamá. Voluntad. Una meta; los protagonistas, sobre la misma mesa. Diferencias; paciencia. El don de la escucha… flexibilidad; resistencia. Un primer paso y, ¿el futuro?: un mejor planeta. Así nació el primer proyecto de ley sobre movilidad eléctrica en Panamá, aprobado en tercer debate por la Asamblea Nacional de Diputados, en octubre 2021. Edison Broce, diputado proponente, comenta que tras dos años de trabajo intenso pero fructífero, se...
Panamá promueve la danza contemporánea en la niñez
Panamá. Situado en la Avenida B, dentro del histórico Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, la Fundación Espacio Creativo (FEC) busca dar oportunidades a la niñez panameña en situación de vulnerabilidad a través de la danza, la educación y la cultura con Programa Enlaces. Este programa, como cuenta su director ejecutivo Carlos Smith, “es la propuesta preventiva que busca transformar la vida de niños, niñas y adolescentes en situación de...
Panamá cuenta con centro de investigación en venenos de serpientes
Panamá. Los accidentes ofídicos o mordeduras de serpiente, constituyen un importante problema de salud pública en Panamá, principalmente en la provincia de Veraguas, razón por la que la Universidad de Panamá inauguró el primer centro de investigación de venenos de serpientes. Este espacio permitirá conocer a fondo los efectos directos que causan los venenos de las especies más peligrosas de serpientes del país y determinar la efectividad de...




