Panamá. Panamá formalizó ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Plan de Manejo y el Sistema de Gestión Interinstitucional, para que la llamada Ruta colonial Transístmica sea declarada como Patrimonio Mundial. Los fascinantes caminos del istmo, sustentados por el Ministerio de Cultura, lo componen sitios de la colonia española en Panamá, que son el Castillo de San Lorenzo, el Camino de...
En Panamá descubren tres especies de serpientes nunca descritas
Panamá. Tres nuevas especies de serpientes nunca descritas. Dos de ellas, endémicas de Panamá, han sido incorporadas a la biodiversidad del país centroamericano, según informó la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología. Los estudios para esta investigación iniciaron hace más de cinco años y contó con la participación de científicos de Estados Unidos, Ecuador, Brasil y Panamá. Bautizada como Caracolera Escondida por su dieta principal, se...
Panamá enfrenta agresivas sequías en la cuenca del Río de Guararé
Panamá. Un equipo de investigadores trabaja desde finales de 2022 en la elaboración de una radiografía de las aguas subterráneas en la cuenca del Río de Guararé, un sector rural ubicado en la provincia de Los Santos, en la Costa Pacífica de Panamá, una zona afectada por agresivas sequías. La meta principal es conocer el estado de la cuenca, lograr la caracterización de las aguas, crear la base de un sistema de información integrada de los...
Chucantí, una reserva en el Darién de Panamá con una biodiversidad abrumadora
En el bosque de la reserva privada Cerro Chucantí, en el Darién de Panamá, una familia de monos araña negros (Ateles fusciceps rufiventris) se divierte en los árboles mientras come. Esta es una estampa habitual aquí, aunque la especie Ateles fusciceps está entre las más amenazadas del planeta. No hay ningún lugar en el mundo donde se pueda ver tan fácil y en una buena población como se ve aquí” la Ateles fusciceps, que “se encuentra en...
EEUU anuncia casi 6.000 millones para proteger océanos en conferencia en Panamá
Ciudad de Panamá, Panamá. Estados Unidos se comprometió en la conferencia mundial de los océanos en Panamá a destinar casi 6.000 millones de dólares para proteger los mares y combatir amenazas como la contaminación y la pesca ilegal. «Durante la conferencia, Estados Unidos hizo 77 anuncios, de 8 agencias y oficinas, por un valor de casi 6.000 millones de dólares», indicó la embajada estadounidense en Panamá en un comunicado. «Estamos...
Panamá eleva a más del 54% sus aguas marinas protegidas
Ciudad de Panamá. Panamá elevó este jueves, a más del 54 % la protección de su zona económica exclusiva, con la ampliación a más de 93.000 kilómetros cuadrados de la reserva marina Banco Volcán, situada en el Caribe y creada en el 2015 con apenas 14.000 kilómetros cuadrados, marcando así un hito en la materia. El decreto ejecutivo de la ampliación del Área de Recursos Manejados Banco Volcán (Armbv) se firmó por el presidente de Panamá,...
NCC Radio – Emisión 195 – 27/02/2023 al 05/03/2023 – En Ecuador buscan transformar las mascarillas en combustible
En esta emisión: 1.- Cubiertas solares fotovoltaicas en una universidad mexicana para ahorrar energía 2.- En Ecuador buscan transformar las mascarillas en combustible 3.- La miel de abejas sin aguijón tiene más beneficios en la salud 4.- China reafirma valor del Tratado Antártico con un acto en Buenos Aires 5.- Las claras de huevo filtran los microplásticos y la sal del agua 6.- En Chile se proponen explotar litio de forma sostenible 7.- Panamá...
NCC Radio Cultura – Emisión 195 – 27/02/2023 al 05/03/2023 – En México, celebran el séptimo Festival del Hongo y la Manzana
1.- Panamá busca que su Ruta Colonial Transístmica sea Patrimonio Mundial 2.- En México, celebran el séptimo Festival del Hongo y la Manzana 3.- Una fábrica de salsa de soja busca revitalizar un pueblo japonés Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_195.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Panamá busca que su Ruta Colonial Transístmica sea Patrimonio Mundial
Panama´. En medio de un proceso largo y exigente, Panamá tiene la mirada puesta en su ruta colonial Transístmica para que sea incluida en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Un plan de acción que involucra un equipo multidisciplinario que incluye, entre otros historiadores, arqueólogos y antropólogos, en donde el país entra a un proceso de evaluación con su propuesta que arranca el próximo 1 de febrero y termina en mayo de 2024. La...
Festival de Jazz de Panamá arranca la celebración de sus 20 años
Ciudad de Panamá. El Panamá Jazz Festival (PJF) arrancó este lunes su vigésima edición, que se extenderá hasta este fin de semana, con un sinnúmero de actividades, presentaciones y conciertos con artistas reconocidos como el cubano Chucho Valdés, la estadounidense Catherine Rusell y el puertorriqueño Gilberto Santa Rosa. El pianista panameño Danilo Pérez, creador y director artístico del festival, dijo a los periodistas que este camino de 20...




