El sexo entre los primeros sapiens y los neandertales fue más común de lo que se creía

Posted by on Abr 13, 2021

Bulgaria. Los restos fósiles hallados en la cueva de Bacho Kiro en Bulgaria confirmaban hace unos meses la presencia del Homo sapiens en Europa hace unos 45.000 años. Hasta el momento, los huesos representaban la evidencia más antigua y directa de la llegada de los humanos modernos al continente. Desde entonces, la comunidad científica ha tratado de averiguar quiénes eran estos primeros colonos europeos y sus relaciones con otros grupos humanos...

Read More

En la Patagonia, descubren al dinosaurio más grande que ha pisado el planeta

Posted by on Abr 5, 2021

Argentina. Paleontólogos de Argentina y España descubrieron en la Patagonia al dinosaurio que pasaría a ser el más grande del mundo. Se ha rescatado la cola y parte de la cadera de este gigante que vivió hace unos 98 millones de años. En sucesivas campañas, se continuará recuperando este ejemplar de dimensiones descomunales. “Con base en las comparaciones que nos permite hacer las vértebras caudales con otros ejemplares conocidos, podemos...

Read More

Describen una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió en los Pirineos

Posted by on Mar 1, 2021

Barcelona, España. Investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) han descrito una nueva especie de dinosaurio carnívoro, emparentado con las aves actuales, que vivió en los Pirineos, tras analizar unos restos fósiles hallados en 2003. Los investigadores, liderados por Albert G.Sellés (ICP), han podido determinar a partir de un hueso del pie que se trata de un troodóntido, un grupo de pequeños dinosaurios...

Read More

Descrita una nueva tortuga gigante europea de caparazón blando de hace 55 millones de años

Posted by on Ene 11, 2021

El paleontólogo español Adán Pérez García, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, ha descrito una nueva especie de tortuga gigante de caparazón blando europea, más antigua que todas las conocidas en su categoría. El reptil habitaba los ríos belgas hace unos 55 millones de años. La nueva especie de tortuga gigante de caparazón blando procede de la localidad belga de Erquelinnes. Se ha denominado Axestemys erquelinnensis y ha sido...

Read More

Los pulgares de los neandertales se adaptaron para sujetar herramientas con mango

Posted by on Nov 30, 2020

Un equipo internacional de científicos ha estudiado las diferencias entre los neandertales y los humanos modernos a la hora de utilizar las articulaciones de las manos para agarrar objetos. A través del análisis 3D, mapearon las articulaciones entre los huesos responsables del movimiento del pulgar –articulación trapeciometacarpiana– de cinco individuos neandertales y las compararon con las mediciones tomadas de los restos de cinco humanos...

Read More

Hallan en Teruel los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar

Posted by on Nov 17, 2020

Teruel, España. Plumas de dinosaurio y pelos de mamífero del Cretácico de Teruel aportan nuevas claves sobre la conservación de restos de vertebrados en ámbar. El yacimiento paleontológico de la mina de Ariño, conocido por su registro fósil de dinosaurios, cocodrilos y tortugas, ha proporcionado los pelos de mamífero más antiguos conservados en ámbar. Los yacimientos de ámbar del Cretácico son abundantes en la península ibérica y su estudio ha...

Read More

El hallazgo de un anfibio fósil en ámbar revela el primer vertebrado con lengua extensible

Posted by on Nov 5, 2020

A pesar de tener garras, escamas y colas parecidas a las de las lagartijas, los albanerpetóntidos –a menudo llamados “albis” para abreviar– eran anfibios y no reptiles. Pertenecieron a un linaje distinto al de las ranas, salamandras y cecilias actuales (sin patas y con forma de lombriz); aparecieron hace al menos 165 millones de años. Se extinguieron hace tan solo unos dos millones de años por causas desconocidas. El análisis de un conjunto de...

Read More

Así se diversificaron los grandes pterosaurios con dientes

Posted by on Oct 7, 2020

Los pterosaurios, uno de los grupos más emblemáticos de vertebrados extintos, gobernaron los cielos cuando los dinosaurios aún caminaban sobre la faz de la Tierra. Entre ellos, uno de los linajes más llamativos fueron los anhangüéridos, que se caracterizaban por su enorme envergadura –de 3 a 8,5 metros–; unos dientes largos y afilados y una gran cabeza con una peculiar cresta en forma de media luna en el extremo distal de su alargado pico. Sus...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 70– 28 de Septiembre al 04 de Octubre de 2020

Posted by on Oct 5, 2020

En esta emisión: Lombricultura para rehabilitar el campo mexicano de fertilizantes químicos  Pequeño fósil de rana reescribe la historia de la paleontología Universidad mexicana propone tres potenciales vacunas contra al covid-19   Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_070.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 70 – 05 al 11 de Octubre 2020

Posted by on Oct 5, 2020

En esta emisión: 1-. Sembradíos de aguacate aumentan estrés hídrico en Chile 2-. Lombricultura para rehabilitar el campo mexicano de fertilizantes químicos  3-. Pequeño fósil de rana reescribe la historia de la paleontología 4-. La hidroponía como técnica de agricultura sustentable del futuro 5-. Trasladan al satélite Saocom en avión a la sede de su próximo viaje  6-. Josefina Cattaneo, la monja tiktokera que difunde su fe en redes sociales 7-....

Read More
Página 6 de 8
1 4 5 6 7 8