Francia. Más de 57.000 años de antigüedad pueden tener los trazos recientemente descubiertos en la pared de a cueva de La Roche-Cotard, en el valle del Loira, en Francia, y atribuidos a los neandertales. Junto a los grabados rupestres hallados hace unos años en grutas de Málaga, Cantabria y Cáceres (datados en más de 64.000 años), los de la cueva francesa representan algunos de los más antiguos conocidos realizados por estos homininos que, en...
Logran ‘revivir’ metabolitos bacterianos de individuos del Paleolítico
Un estudio de arqueólogos, bioinformáticos, biólogos y químicos ha revelado los secretos moleculares de los microorganismos del Paleolítico. El trabajo, que se publica en Science, ha logrado reconstruir los genomas de bacterias desconocidas hasta ahora, a partir del sarro dental de humanos y neandertales. En la actualidad, el estudio de los productos naturales microbianos se limita en gran medida a las bacterias vivas, pero dado que...
Recuperan el ADN de una mujer atrapado en un colgante paleolítico
Iberoamérica. Los artefactos fabricados con piedras o estructuras óseas ofrecen información sobre el comportamiento y la cultura de los humanos en el Paleolítico. Los objetos fabricados con huesos o dientes de animales son especialmente interesantes porque son porosos, lo que permite que penetren fluidos corporales que contienen ADN, como el sudor, la sangre o la saliva. Este material genético, a su vez, se puede utilizar para deducir quiénes...