Ostras, caracoles y babosas optan al premio del molusco del año

Posted by on Mar 11, 2023

  ¿Qué sabemos de moluscos? En general, conocemos bastante bien a los que nos alimentan, pero desconocemos las virtudes de gran parte de las más de 50 mil especies vivientes de moluscos en todos los ecosistemas de la Tierra, desde las profundidades oceánicas a las zonas de alta montaña, pasando por paredes rocosas de litorales marinos o las aguas de ríos y estanques. Lo que tienen en común estos invertebrados es el cuerpo blando (de ahí...

Read More

Las ostras producen materiales con una técnica parecida a la impresión 3D

Posted by on Oct 27, 2020

Las ostras y, en general, los moluscos (así como otros grupos de invertebrados) segregan sus conchas a través de un espacio extremadamente reducido (mucho menor de una micra) que existe entre el tejido vivo que segrega la concha (el manto) y la superficie de crecimiento de la concha que existe en todos los moluscos. Este es el llamado espacio extrapaleal (palio=manto). Tiene la forma de una finísima película y está relleno de un fluido acuoso...

Read More

Una ostra gigante de 1,4 kilos encontrada en la costa atlántica de Francia

Posted by on Ago 8, 2019

Talmont-Saint-Hilaire, Francia. Un empleado del criadero de ostras de Talmont-Saint-Hilaire, en la costa atlántica de Francia, encontró un gigantesco ejemplar de 1,440 kilogramos y 25 centímetros de longitud, al que bautizó «Georgette» en homenaje a otra trabajadora. «Estaba trabajando en el canal de navegación cuando sentí algo en el pie. Lo recuperé y era esta ostra enorme», explicó Mathiew Naslin, que encontró el molusco el pasado 2 de...

Read More

Reconstruyen un mar prehistórico que cubrió parte de Buenos Aires

Posted by on Jul 18, 2019

[tps_footer][/tps_footer] Buenos Aires, Argentina.  Investigadores de la Universidad de La Plata, del Museo de La Plata, del CONICET y de la Universidad de Comahue identificaron rastros de sedimentos marinos, peces y ostras en Marcos Paz, propios de un período geológico en que el mar tuvo una subida muy pronunciada. Imagen de doctora elisa beilinson. Fotografía: Agencia CTyS. Imagen de la cantera llamada Vignona III. Fotografía: Agencia CTyS....

Read More
Página 1 de 2
1 2