Uruguay. La ilusión de ponerse en los zapatos de alguno de los mineros que en el siglo XIX vivió la fiebre del oro en los alrededores de Minas de Corrales, al norte de Uruguay, es la verdadera recompensa de los turistas que, cada vez más, se acercan a una zona tan rica en piedras como en historia. Usualmente descripta como una penillanura «suavemente ondulada», abundan en la geografía de Uruguay postales de vacas y ovejas que pastan en verdes...
Minería ilegal implica etnocidio, corrupción y destrucción
Por: Washington Castilhos [RIO DE JANEIRO]. La minería ilegal en tierras indígenas de la Amazonía brasileña ha aumentado más de cuatro veces en diez años, ocupando más de 4.000 hectáreas de tierras yanomami en el primer semestre de 2022. En el año anterior, en territorios Mundurukú, la actividad destruyó 6.780 hectáreas. Los datos son del informe de la Alianza en Defensa de los Territorios, resultado de una articulación sin precedentes entre...
En la ciudad más «rica» de Brasil proliferan explotaciones de minería ilegal
Brasil. En el interior de una choza de techo de lona escondida en la selva, Webson Nunes escucha un grito que entiende como una orden: el joven acciona la palanca de una polea eléctrica y enrolla el cable hasta sacar a su compañero del subsuelo. Junto a otros cuatro «garimpeiros», como se conoce en Brasil a los mineros que operan en la ilegalidad, Nunes trabaja en una explotación de cobre en Canaã dos Carajás, una pequeña ciudad del estado de...
Encuentran una momia recubierta de pan de oro en un pozo en Egipto
El Cairo. Un equipo de excavación egipcio anunció este jueves el hallazgo de un sarcófago intacto que contenía una momia recubierta de pan de oro en un pozo de 15 metros de profundidad en la zona de Gisr el Mudir, en la necrópolis de Saqqara ubicada al sur de El Cairo. El Ministerio de Turismo y Antigüedades egipcio publicó la noticia en su perfil oficial de Facebook, donde detalló que se trata de «un gran sarcófago rectangular de piedra...