Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado este lunes que la covid-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional, ya que sigue siendo “una enfermedad infecciosa peligrosa” que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países. Han pasado tres años desde que la OMS declaró por primera vez que la covid representaba una emergencia sanitaria...
Pobreza menstrual en América Latina, una cuestión de Derechos Humanos
Iberoamérica. Millones de mujeres latinoamericanas recurren hoy a trapos, periódicos y hasta aserrín durante su menstruación, al no contar con un acceso digno a toallas, tampones o copas menstruales, al tiempo que padecen estigmas derivados de la falta de educación que amplían la brecha de género. En el mundo hay 300 millones de mujeres y niñas menstruando en un día concreto, según cálculos del Banco Mundial. El precio de un paquete de toallas...
Identifican proteína que impide que inmunoterapia contra el cáncer funcione
Ginebra. Un grupo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y otras instituciones médicas suizas, han descubierto que la proteína FMRP impide que la inmunoterapia funcione en algunos tipos de cáncer y en ciertos pacientes. Los experimentos realizados en ratones, mostraron cómo la actividad de la proteína FMRP en los entornos tumorales, impide la acción del sistema inmune (base de la inmunoterapia) para combatir...
Infantes con VIH en Haití en alto riesgo de problemas auditivos
Iberoamérica. Los infantes con VIH en Haití tendrían más riesgo de desarrollar infecciones frecuentes al oído y discapacidad auditiva que aquellos que no tienen la enfermedad. Así lo sugiere un estudio realizado a 341 niños y niñas que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Puerto Príncipe, capital de Haití, que encontró una prevalencia de 18 por ciento de pérdida de capacidad auditiva. Según los autores de la investigación,...