Latinoamérica. Ante la salida de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantener la colaboración entre los países de América Latina será clave para la seguridad sanitaria, no solo en la región, sino a nivel global. Así lo considera Jarvas Barbosa, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Nosotros lamentamos la decisión del Gobierno de Estados Unidos, ese proceso (de salir de la OMS) va a tomar un...
OPS advierte sobre efectos del serotipo 3 del dengue para evitar contagios
México. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó esta semana una alerta por la reciente aparición en las Américas del serotipo 3 del dengue, una variante de la enfermedad que despierta las alarmas, ya que está causando brotes de casos graves de la enfermedad en todo el continente, pero sobre todo en países como Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, México y Perú. Es por eso que la OPS hace algunas recomendaciones a los países,...
La rabia es prevenible a través de la vacunación en animales
Buenos Aires, Argentina. Las enfermedades zoonóticas, transmitidas directamente de los animales vertebrados a los humanos, representan el 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes y suponen un reto sanitario, social y económico para las comunidades a las que afectan. Por ello, cada 6 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) impulsan el Día Mundial de la Zoonosis, una jornada en...
La OPS asegura que la equidad es «el mayor desafío» para la salud pública del siglo XXI
San Juan, Puerto Rico. El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, aseguró este jueves que lograr la equidad en sanidad es «el mayor desafío para la salud pública del siglo XXI», particularmente en la región de las Américas. «Es esencial, por lo tanto, que ocupe un lugar central en la agenda política y que seamos capaces de integrarla de forma efectiva», dijo en la apertura de la VI Conferencia Puertorriqueña...