México. Los resultados de un reciente avistamiento de vaquitas marinas en el Alto Golfo de California reaviva en los científicos la esperanza de la conservación de la especie, especialmente tras observar una nueva cría en perfectas condiciones. En conferencia de prensa, el coordinador del programa Vaquita CPR, Lorenzo Rojas, sostuvo hoy que aunque el estado de la población es crítico al ser menor a 30 ejemplares, tras las observaciones hay...
Esas fábricas de oxigeno llamadas bosques
«En todo el mundo existen más de 4,500 millones de hectáreas de bosque, aproximadamente 40 por ciento de la superficie terrestre». De acuerdo con la FAO, Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, bosque se define como el terreno de al menos media hectárea con una cobertura arbórea superior al diez por ciento. En todo el mundo existen más de 4,500 millones de hectáreas de bosque, aproximadamente 40 por ciento...
El desafío de los embarazos adolescentes para trabajadores sociales
México.- Sólo la mitad de los adolescentes mexicanos se protege en su primera relación sexual, 28 por ciento porque desconocía los métodos, cómo obtenerlos o usarlos, según datos oficiales. Por esa falta de información y dificultades de acceso, México es el país de la OCDE con mayor índice de embarazos adolescentes. Este problema afecta a toda Latinoamérica: según la ONU, la segunda región con más embarazos adolescentes y la única en la que...
La agenda 2030 de Iberoamérica, la más ambiciosa
Uruguay La titular de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, aseguró que la Agenda 2030 acordada por las Naciones Unidas en 2015 es uno de los esfuerzos más ambiciosos que alguna vez se haya planteado la humanidad. La economista, que recientemente fue ratificada en su cargo por otros cuatro años,participó junto a miembros del gobierno uruguayo y representantes de Organismos Internacionales en el foro Iberoamérica y la Agenda...