París, Francia. Para luchar y adaptarse al cambio climático, las naciones deberán utilizar esencialmente el dinero público, declaró este jueves Simon Stiell, jefe de la ONU Clima, en alusión a los países desarrollados. Cerca de 200 países se reunirán del 11 al 22 de noviembre en Bakú para la gran conferencia anual de la ONU sobre el cambio climático (COP29). Esa COP está centrada en fijar un nuevo objetivo de financiamiento...
¿Qué es el Pacto para el Futuro adoptado por la ONU?
Francia. El Pacto para el Futuro adoptado el domingo por los 193 Estados miembros de la ONU prevé 56 «acciones» para hacer frente a los «mayores desafíos de nuestra época», entre los que incluye el mantenimiento de la paz, el cambio climático y las potenciales amenazas de la inteligencia artificial (IA). Paz y derecho internacional El Pacto subraya el «aumento y diversificación» de las amenazas a la paz mundial, en particular, el «riesgo...
La ONU reclama acciones contra la mutilación genital femenina transfronteriza
Ginebra, Suiza. La ONU pidió el viernes medidas globales para reforzar la lucha contra la mutilación genital femenina, que se ve minada por el hecho de que muchas familias llevan a sus hijas a otros países para realizarles este procedimiento. La organización pide una acción global concertada para hacer frente a la mutilación genital femenina transfronteriza y transnacional, incluida la denominada «ablación vacacional» practicada por muchas...
Plumas NCC | Tumbaron el Edén
Por: Camilo Cortés- Useche, PhD. No sé qué tenía ese monte lúgubre que cuando me adentraba sentía miradas oscuras hasta de los pocos ramales esqueléticos que asomaban por las vías. No es que quiera empezar la historia con un tono inquino, simplemente es que aquel sitio desgarrado por mandíbulas de hierro colosales, me hacía presenciar personalmente la amargura de muchos románticos de la naturaleza. Una vez caminabas algunos pasos entre el lodo,...
La crisis climática amenaza la vida de 41 millones de personas en Latinoamérica, según ONU
Naciones Unidas La crisis climática amenaza los medios de vida y la atención sanitaria de 41 millones de personas en zonas costeras de baja altitud en Latinoamérica y el Caribe, según un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, en inglés) publicado este martes. El informe, para el que se usaron imágenes por satélite, datos geoespaciales y estimaciones de población, establece que estas bajas comunidades litorales de la...
La inseguridad alimentaria grave o moderada baja afecta al 26 % de hogares en Colombia
Bogotá. La inseguridad alimentaria grave o moderada en Colombia descendió en 2023 con respecto a 2022, pero sigue afectando a más de un cuarto de los hogares del país, mientras que la inseguridad alimentaria grave apenas ha sufrido cambios y sigue afectando a un 4,8 % de hogares, según los datos publicados este viernes por el Gobierno colombiano y la FAO. La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad...
El 35 % de la producción agrícola depende de animales polinizadores, según la FAO
Roma, Italia. El 35 % de la población agrícola mundial depende de los animales polinizadores, según señaló este miércoles la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que sostiene que la biodiversidad «ayuda a garantizar la diversidad alimentaria». «Debe ser clave para transformar los sistemas de producción de alimentos», explica la FAO en un comunicado con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad...
La degradación de los pastizales del planeta ponen en riesgo el suministro de alimentos
Toronto, Canadá. La transformación de pastizales en campos de cultivo, el cambio climático, así como la pérdida de biodiversidad, están degradando gravemente esos terrenos, lo que amenaza el suministro de alimentos de miles de millones de personas, advirtió un informe de la ONU dado a conocer este martes. El Informe Temático sobre Pastizales y Pastores, elaborado por la Convención de la ONU para Combatir la Deserficación (UNCCD en...
Guatemala combate incendios forestales con ayuda de la ONU
Ciudad de Guatemala, Guatemala Guatemala comenzó este sábado, con el apoyo de la ONU, el combate aéreo de los incendios forestales que arrasan la principal reserva natural del país, siniestros que han consumido más de 40.000 hectáreas en todo el territorio. Las acciones aéreas se concentran en el parque natural Laguna del Tigre, en el selvático departamento de Petén, al norte de Ciudad de Guatemala, fronterizo con México y Belice, dijo a...
Crece el comercio ilegal en especies menos conocidas mientras cae el tráfico de marfil
Viena, Austria. Aunque el tráfico ilegal de marfil de elefantes y cuerno de rinoceronte ha caído en la última década, la ONU alerta sobre el auge del comercio criminal con otras especies menos conocidas de fauna y flora silvestre. El Informe Mundial sobre Crímenes contra la Vida Silvestre, publicado este lunes por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD), revela que, a pesar de ciertos avances, esta actividad criminal no muestra...