Austria. La «producción barata, rápida y fácil» de las drogas sintéticas ha transformado profundamente numerosos mercados en el mundo, informó la ONU el domingo, que alertó de «consecuencias desastrosas». El fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína, «ha modificado radicalmente el consumo de opioides en América del Norte», escribió la Oficina de la ONU contra la Droga y el Crimen (ONUDC) en un comunicado que acompaña...
La ONU adopta»histórico» tratado para proteger la altamar
Naciones Unidas, Estados Unidos. Los estados miembros de la ONU aprobaron este lunes el primer tratado para proteger la altamar, un acuerdo esencial para proteger la vida y la salud de los océanos, vitales para la humanidad. «El acuerdo ha sido adoptado», declaró en medio de una salva de aplausos la presidenta de la conferencia, Rena Lee. «El océano es la fuerza vital de nuestro planeta. Hoy, le han insuflado una nueva vida y una nueva...
Brasil empieza a preparar el terreno para albergar la COP30 en 2025
Brasilia. El Gobierno de Brasil comenzó este sábado a preparar el terreno para albergar en 2025 «la mejor» Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) jamás realizada en la ciudad de Belém, capital del estado amazónico de Pará. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva encabezó una ceremonia en Belém en la que anunció, en compañía de varios de sus ministros, las primeras medidas para impulsar el desarrollo de la ciudad...
El Ártico: el Protocolo de Montreal retrasa hasta 15 años el primer verano sin hielo
Iberoamérica. El Protocolo de Montreal se firmó en 1987 y entró en vigor dos años después. Un nuevo estudio demuestra ahora que su impacto llega hasta el Ártico: su aplicación está retrasando hasta 15 años la aparición del primer Ártico sin hielo. El estudio, a partir de simulaciones de modelos climáticos, se publica en la revista PNAS y sus resultados concluyen, asimismo, que si no se hubiera promulgado este tratado internacional, la...