Roma. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas, una semana antes de que los líderes mundiales se reúnan en Dubái en la Cumbre del Clima COP28, advirtió de que «sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a la asombrosa cifra de 56,8 millones de personas a una grave inseguridad alimentaria». Muchos de los países más frágiles del mundo, asolados por conflictos, inestabilidad y pobreza, son los más afectados...
Mozambique utiliza la IA para detectar la tuberculosis en sus cárceles
En el patio de una prisión de máxima seguridad de la capital de Mozambique, un detenido espera delante de un trípode del que cuelga una tableta blanca, mientras que un enfermero se ocupa de la otra parte del aparato de rayos X portátil, vinculado a un programa de inteligencia artificial considerado como un avance en la lucha contra la tuberculosis. «Tenemos los resultados en menos de cinco minutos», explica el enfermero. La imagen...
La OMS aboga por hábitos saludables para el bienestar en el envejecimiento
Suiza. La población europea envejece rápidamente. Se calcula que el año que viene los mayores de 65 años superarán en número a los menores de 15, por lo que es necesario adecuar hábitos y actitudes. Ese es el mensaje de un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aboga por estilos de vida más saludables para garantizar el bienestar en edades avanzadas. Según este informe hay que empezar por comer mejor y los gobiernos deberían...
Expertos advierten a la OMS de una preparación mundial insuficiente ante futuras pandemias
Suiza. Los progresos en materia de preparación mundial tras la pandemia de covid-19 siguen siendo «insuficientes» para hacer frente a posibles nuevas amenazas sanitarias de gran calibre, advirtió hoy un panel de expertos que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta advertencia se desprende del informe anual presentado en Ginebra por la Junta de Monitoreo de Preparación Global, organismo de asesoramiento respaldado por la OMS y...
La OMS aprueba el uso en niños de la segunda vacuna contra la malaria
Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso en niños de una segunda vacuna contra la malaria denominada R21 Matrix M. “Como investigador de la malaria, solía soñar con el día en que tuviéramos una vacuna segura y eficaz contra la enfermedad. Ahora tenemos dos”, dijo el Director General, Tedros Adhanom Ghebreyesus. En 2021, otra vacuna RTS,S, producida por el gigante farmacéutico británico GSK, se convirtió en la primera...
Una de cada 12 mujeres en el mundo desarrollará cáncer de mama, según la OMS
México. Una de cada 12 mujeres en el mundo podría desarrollar cáncer en algún momento de su vida, advirtieron este martes especialistas mexicanos basados en datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Es sumamente importante que las personas, principalmente las mujeres, estén muy alerta y conscientes de cualquier cambio en su salud, y que, ante cualquier anomalía, acudan...
Contaminación del aire: la mayor amenaza externa para la salud pública
Estados Unidos. La contaminación del aire es más peligrosa que el tabaco y el alcohol para la salud de las personas. Según una investigación del Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago, la polución del aire por partículas finas sigue siendo la mayor amenaza externa para la salud pública. Este tipo de contaminación es la que proviene de las emisiones de vehículos e industrias o incendios forestales, entre otras causas. Y...
OMS pide promover actividad física y dieta sana para un envejecimiento saludable
Copenhague. Promover entre la sociedad la actividad física y la implementación de una dieta sana, así como impulsar una mejor unificación de los sistemas de vigilancia sanitaria son claves para lograr un envejecimiento saludable, señaló este miércoles la Oficina Europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un nuevo estudio publicado hoy, OMS-Europa resaltó la importancia de impulsar medidas para mitigar el impacto del cambio...
Uno de cada 10 niños en el mundo nace prematuro, con riesgos para su salud y supervivencia
Suiza. Unos 13,4 millones de bebés, uno de cada diez en el planeta, nacen al año antes de los 37 meses de gestación, advierte un estudio publicado hoy viernes que pide mayor atención a recién nacidos y madres para reducir los riesgos para la salud que corren estos niños prematuros y sus altas tasas de mortalidad. El estudio, con cifras de 2020 y elaborado por expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas...
Panamá atraviesa una situación urgente en materia de cáncer, según expertos
Panamá. Panamá vive una situación de urgencia en materia de cáncer que requiere de una acción dirigida a llevar a la realidad los planes que ya existen para enfrentar esta enfermedad, desde el ámbito de la prevención hasta los cuidados paliativos y pasando por la investigación, así lo ha afirmado la especialista panameña en salud ocupacional Sally Vergara a EFE. Una de las expresiones que lo constatan es que la primera causa de muerte en...




