Argentina. Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Así lo anunció el portavoz presidencial Manuel Adorni, quien argumentó que la decisión se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente en la pandemia de coronavirus. “Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud”, dijo Adorni. El portavoz explicó...
La OMS lanza medidas para prevenir la pérdida de audición por el uso de videojuegos
Ginebra, Suiza. Los aficionados a los videojuegos, especialmente niños, corren riesgo de sufrir problemas de audición por exposición a música y sonidos a alto volumen, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han lanzado el primer paquete de estándares para un uso seguro de estos productos audiovisuales. La medida, que fue anunciada este viernes a pocos días de que se...
Trump comienza su mandato con la retirada de EE UU del Acuerdo de París y de la OMS
El presidente Donald Trump firmó este lunes órdenes ejecutivas para que Estados Unidos abandone nuevamente el Acuerdo de París y la Organización Mundial de la Salud (OMS), decisiones que suponen un duro golpe para los esfuerzos internacionales contra el cambio climático y las emergencias sanitarias globales, según los expertos. La retirada del Acuerdo de París, anunciado apenas unas horas después de que Trump asumiera su segundo mandato,...
“La desinformación profesional complica aún más distinguir lo verdadero de lo falso”
Mijail Santos (Querétaro, México, 1989) comienza sus charlas sobre desinformación en salud citando un estudio de psicología social según el cual deslizamos unos 90 metros de información diarios en nuestras pantallas, una extensión como la altura de la Estatua de la Libertad en la que caben muchos contenidos erróneos o directamente maliciosos. Este experto, que trabaja desde 2020 en Ginebra como técnico de comunicación, estrategia, planificación...
La OMS advierte de la escasez de antídotos contra mordeduras de serpiente
Sudáfrica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por el problema de las mordeduras de serpientes. Cada año hasta 2,7 millones de personas son mordidas por especies venenosas y se calcula que hasta 138 mil mueren. “A menudo pasamos por alto el hecho de que por cada persona que muere por mordedura de serpiente, y hay una persona que muere cada 4 a 6 minutos, hay alrededor de 27 personas por hora que quedan...
La OMS colaborará con Tik Tok para ofrecer información sanitaria fiable y frenar los bulos
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la red social china conocida como Tik Tok unirán esfuerzos para combatir la desinformación sanitaria y promover de esa manera la alfabetización en la salud a través de diversos contenidos en vídeos de corta duración dirigidos principalmente al público de jóvenes. La Organización Mundial de la Salud ha acordado mantener una colaboración durante todo un año con Tik Tok para...
Cuba celebra el Día Mundial del Qigong
La Habana, Cuba. Decenas de practicantes celebraron hoy en Cuba el Día Mundial del Qigong, con presentaciones en todas las provincias de la isla, donde existe un fuerte movimiento de ese tradicional sistema chino de ejercicios útiles para conservar o mejorar la salud. La principal celebración corrió a cargo de la Escuela Nacional de Wushu y Qigong, que reunió en el Barrio Chino de La Habana a practicantes de todas las edades, en otra muestra de...
La OMS levanta las alarmas por riesgo de epidemias en el territorio palestino
Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) está muy preocupada por posibles epidemias en la Franja de Gaza, en particular de poliomielitis. La red mundial de laboratorios de lucha contra esta enfermedad, aisló el 16 de julio en muestras de aguas residuales, el poliovirus tipo 2 derivado de una cepa vacunal. La polio es una enfermedad muy contagiosa que invade el sistema nervioso y puede causar parálisis irreversibles en pocas horas....
Más de 4.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura
Más de 4.400 millones de personas de países de renta baja y media carecen de acceso a agua potable y, además, casi la mitad de la población de estas regiones está afectada por la contaminación fecal, unos datos que duplican las estimaciones anteriores. Así lo advierte un estudio internacional dirigido por Esther Greenwodd, del Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas, realizado por científicos del Fondo de las Naciones Unidas...
OMS declara nuevamente el mpox como una emergencia internacional de salud pública
Ginebra, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela símica) en la República Democrática del Congo (RDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta...