Ecuador. “Para mí la noticia que me dieron del diagnóstico cambió mi vida totalmente porque nunca pensé que mi hija estuviera con una enfermedad como es la leucemia. Los doctores me supieron decir que ella tiene tratamiento donde puede vencer a la enfermedad y la esperanza que nos da es que en un futuro ella haya salido de esta enfermedad y ella sea el pilar fundamental de otros niños que vienen atrás con la misma enfermedad. Que ya pueda...
En Colombia pueblos indígenas intercambian saberes en la partería
Colombia. En una reunión celebrada en la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), las parteras y parteros de los pueblos y mayores presentes destacaron la necesidad de recursos y de un marco de interlocución en salud para los grupos étnicos. “Esto que hoy se está haciendo en la ONIC permite que las parteras y mayores que hoy están acá seamos escuchadas y tenemos estas dificultades de que no tenemos nos toca conseguir nuestros propios...
UNL colabora con la OMS en la formación de perfiles médicos
Argentina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado al CEFICS, que es el Centro de Estudios, Formación e Innovación en Ciencias de la Salud, como centro colaborador, en el área de la educación para profesionales de la salud. “Esto significa que nosotros vamos a trabajar articuladamente con la unidad de recursos humanos, que es quien nos propone o se postula como centro colaborador”, dijo Larissa Carrera, vicerrectora de la...
Europa y África se alían para diagnosticar enfermedades desatendidas con IA
Las enfermedades desatendidas, como la malaria y otras dolencias tropicales, siguen siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en países de renta media y baja. El diagnóstico depende aún de la microscopía manual, un método laborioso y variable que requiere personal especializado. Ahora, un consorcio de nueve instituciones de África y Europa ha puesto en marcha MultiplexAI, un proyecto de 3,5 años y 5 millones de euros...
OMS declara que Mpox ya no es emergencia global de salud
Colombia. La Mpox ya no representa una emergencia de salud pública mundial. Así lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras un descenso constante de los casos y las muertes en la República Democrática del Congo y otros países afectados. “Comprendemos mejor los factores que impulsan la transmisión y los factores de riesgo de gravedad y los países más afectados han desarrollado una capacidad de respuesta sostenida. Por supuesto,...
La OMS y Brasil impulsan plan de acción en salud climática
Brasil. Inicio en Brasil y en la quinta conferencia global sobre clima y salud, donde con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se definirá un plan de acción para adaptar el sector sanitario al cambio climático. El evento pretende diseñar las rutas para que la sanidad se convierta en un pilar central de la acción climática de cara a la Cumbre Mundial del Clima que tendrá lugar en Belén, también en Brasil. Según dijo en un video...
Medicamentos falsificados: un problema mundial
La gran demanda de inyecciones para adelgazar, por ejemplo, atrae a falsificadores de medicamentos. Las plataformas de venta ilegítimas son difíciles de detectar. ¿Cómo protegerse? ¿Van los falsificadores de medicamentos un paso por delante de las autoridades reguladoras? Los expertos y las asociaciones del sector tienen motivos para temer que los reguladores estatales ya no puedan seguirles el ritmo. El reto se hace especialmente patentado en...
La OMS defiende seguridad del tiomersal en vacunas
Estados Unidos. El tiomersal fue el centro de los debates sanitarios en la última semana. Un panel de expertos designado por el secretario de salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., se opuso al uso de este componente presente en algunos inmunizantes, una demanda histórica del movimiento antivacunas. Un día después, la Organización Mundial de la Salud (OMS) insistió en que no hay datos que demuestren que sea nocivo. “El tiomersal ha sido...
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco
Dublín, Irlanda. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó este lunes los progresos efectuados en los últimos 20 años para combatir el tabaquismo, si bien alertó sobre la «creciente interferencia» de la industria para contrarrestar las políticas de control y prevención. Así lo reflejó el informe Epidemia Mundial de Tabaco 2025 de la OMS, que constató asimismo que los avances más notables han llegado de la mano de las advertencias...
La OMS adopta un acuerdo internacional para prevenir pandemias
Estados Unidos. Luz verde para un acuerdo internacional sobre la prevención y la cooperación frente a las pandemias. El texto fue adoptado en la reunión anual de los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y fija una coordinación global más precoz y eficaz para prevenir, detectar y responder rápidamente a una futura epidemia. Todo ello tras el fracaso de la coordinación colectiva frente a la pandemia de coronavirus hace 5...




