México. Si bien Ómicron ha demostrado ser más contagiosa que variantes previas del SARS-CoV-2, vacunas disponibles en el mundo hasta ahora han probado ser eficaces para reducir el riesgo de desarrollar enfermedad grave y gracias a esto también el de morir por COVID-19. Pese a las evidencias, existen aún interpretaciones incorrectas que han llevado a que medios periodísticos, como El Universal, Forbes México y Proceso -basándose en un reporte de...
China aprueba de forma «condicional» la píldora anticovid de Pfizer
Paxlovid, de la compañía Pfizer, reduce el riesgo de hospitalización y muerte en un 90 por ciento y ha obtenido autorización de emergencia en EE.UU. y otros países. Pekín. El regulador de productos médicos de China anunció en un comunicado este sábado 11 de febrero, que ha dado la aprobación condicional al uso de Paxlovid, de la compañía Pfizer, para el tratamiento de COVID-19. China autorizará el uso de Paxlovid, un antiviral oral, para tratar...
Nueva York elimina el mandato de usar mascarilla en espacios cerrados.
Nueva York. EE.UU. Cada vez más estados de EE.UU. están relajando el uso de la mascarilla, los últimos en anunciarlo fueron Nueva York y Massachusetts este miércoles, pese a que el Gobierno del país se mostró cauto sobre el levantamiento de las restricciones, dado el repunte de muertes por la variante ómicron del coronavirus. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, levantó el mandato de llevar tapabocas en la mayor parte de sitios cerrados...
Ómicron refleja aún más la falta de vacunas en África
Sudáfrica. Ómicron, la nueva variante del coronavirus vuelve a centrar la atención en la falta de vacunas en África. El descubrimiento de esta cepa, hecho por científicos sudafricanos, ha desatado restricciones de viajes al sur del continente africano, medidas que golpean a las economías de estos países. Pero, además, esta variante ha arrojado luz de nuevo sobre un problema recurrente: el desigual reparto de vacunas contra la COVID-19 en el...