España. La extensión media de las olas de calor ha aumentado un 4 % por década desde 1950 en casi toda España, en concreto en la península ibérica e Islas Baleares, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y de la Universidad de Vigo (UVigo). Alejandro Díaz-Poso y Dominic Royé (USC) acaban de publicar, junto con Nieves Lorenzo (UVigo), los resultados de este estudio que muestra cómo las...
Olas de calor causan efectos económicos desiguales
Mientras las regiones clasificadas como de bajos ingresos sufrieron reducciones de 6,7 por ciento en su Producto Interno Bruto per cápita debido a las olas de calor extremo, las más ricas solo redujeron en 1,7 por ciento. Así, un estudio publicado en Science Advances, observó que las olas de calor extremo provocadas por el cambio climático, afectan de manera desigual a la economía de los países que se encuentran a lo largo de los...
Olas de calor causan efectos económicos desiguales
Iberoamérica. Mientras las regiones clasificadas como de bajos ingresos sufrieron reducciones de 6,7 por ciento en su Producto Interno Bruto per cápita debido a las olas de calor extremo, las más ricas solo redujeron en 1,7 por ciento. Así, un estudio publicado en Science Advances, observó que las olas de calor extremo provocadas por el cambio climático afectan de manera desigual a la economía de los países que se encuentran a lo largo de los...
Las temperaturas en Europa han aumentado más del doble de la media mundial en las últimas décadas
Europa. En los últimos treinta años, las temperaturas en Europa aumentaron más del doble de la media mundial, la más alta de cualquier continente del mundo. Esta es la principal conclusión del primer informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) sobre el estado del clima en Europa, elaborado conjuntamente con el Servicio de Cambio Climático de Copernicus. Este trabajo ofrece información sobre el aumento de las temperaturas, las olas de...