Los días de calor extremo en el mar se han multiplicado por tres desde 1940 debido al calentamiento global causado por actividades humanas, sin el cual casi la mitad de estos episodios extremos no habrían ocurrido. Esta es la conclusión principal de un estudio que ha publicado recientemente en la revista científica PNAS un equipo de investigación de la Universidad de las Illes Balears, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA,...
Las olas de calor marinas se triplicaron en 2023-24 respecto al último periodo de El Niño
El número de olas de calor marinas registradas en los veranos de 2023 y 2024 fue 3,5 veces superior al del último periodo con afectación del fenómeno El Niño (2008 – 2009), con consecuencias devastadoras para las comunidades costeras en todo el mundo, según un estudio recogido en la revista Nature Climate Change. En los dos últimos años, el cambio climático, exacerbado por el fenómeno El Niño, ha provocado que el 10% del océano alcanzase...
Las olas de calor son más intensas y duraderas en las aguas profundas del mar
España. Las olas de calor que se han sucedido durante las últimas décadas han sido más intensas y duraderas en las aguas profundas de los océanos, y la biodiversidad que vive entre los 50 y los 2.000 metros de profundidad podría estar en alto riesgo por el efecto acumulativo de esos eventos. La temperatura de los océanos ha alcanzado en 2023 su nivel más alto registrado y se pronostica que la intensidad, la duración y la frecuencia de olas de...