Granada, España. Investigadores de la Universidad de Granada, en el sur de España, han demostrado que no hay evidencias científicas de que los filtros de luz azul, empleados frecuentemente en pantallas de teléfonos móviles, ordenadores o tabletas, alivien la fatiga visual. Los resultados de este trabajo, publicados en la revista ‘Ophthalmic and PhysiologicalOptics’, señalan que estos filtros diseñados para bloquear la luz azul de...
La córnea parece resistir la infección por coronavirus
Madrid, España. El SARS-CoV-2, el virus que causa la covid-19, parece no replicarse en la córnea humana, según un estudio que recuerda que el del zika, por ejemplo, sí se ha encontrado en lágrimas y en tejido corneal. Asimismo, se ha visto que el herpes simple puede infectar la córnea y propagarse a otras partes del cuerpo en pacientes con sistemas inmunológicos comprometidos. Este nuevo trabajo de investigadores de la Escuela de Medicina de la...
Algunos insectos conservan los ojos de hace 429 millones de años
Londres, Reino Unido. El fósil de un insecto extinto -trilobite-, conservado durante 429 millones de años, permitió comprobar que disponía de una visión comparable a la de las abejas y libélulas actuales, revelaron este jueves 13 de agosto investigadores. Los trilobites eran artrópodos con cuerpos segmentados y exoesqueletos y se encontraban en todos los mares. Estas criaturas se arrastraban por los antiguos fondos marinos de la Era Paleozoica,...
Investigación israelí descifra estructura y función en ojos de camarones
Jerusalén, Israel Un grupo de investigadores israelíes descubrió la estructura y el mecanismo únicos de los ojos de los camarones, los cuales les permiten ver en la oscuridad del lecho marino, indicó el Instituto Weizmann de Ciencias (IWC) en el centro de Israel. Los científicos, del IWC y de la Universidad Ben-Gurión en el sur de Israel, señalaron que esperan que sus hallazgos lleven a la creación de nuevos recubrimientos ópticos y pinturas...