México. Todo se monetiza, incluida la naturaleza. Desde el tiburón blanco hasta los bosques tropicales, todo tiene un valor en el mercado, el cual en ocasiones legitima la explotación excesiva de los recursos, al tiempo que las actividades sustentables tratan de ganar terreno. Con los números en la mano, el codirector de la organización de conservación y fomento al ecoturismo Pelagic Life, Eduardo Martínez, cuenta a Efe que las autoridades y...
Descartan «puntos de interés» en la búsqueda del submarino argentino
Buenos Aires, Argentina. La empresa estadounidense Ocean Infinity, cuyo buque Seabed Constructor se encuentra desde hace una semana inmerso en la búsqueda del submarino Ara San Juan, descartó que dos nuevos «puntos de interés» hallados se traten de la nave desaparecida en el océano Atlántico Sur el pasado noviembre. El Ministerio de Defensa argentino difundió este sábado un comunicado mediante el que trasladó que los cuatro vehículos autónomos...
La vida marina salvaje está desapareciendo, según estudio
Sídney, Australia, viernes 27/07/2018 Solo un 13% de los océanos del planeta puede seguir considerándose salvaje y esta pequeña fracción podría reducirse hasta desaparecer en 50 años debido a un aumento del transporte marítimo, la polución y la sobrepesca, según un estudio científico. Un equipo internacional de investigadores analizó el impacto humano sobre el hábitat marino, cuando aumentan las escorrentías y el flete marítimo. Los científicos...
Comuna de Providencia en Santiago de Chile, prohibe el uso de botellas plásticas
Santiago, Chile, AFP, martes 04 de junio La comuna de Providencia, en Santiago, diseñará una ordenanza que prohíba el uso de botellas de plástico, según anunció su alcaldesa, la conservadora y excandidata presidencial Evelyn Matthei. La alcaldesa inauguró este lunes ‘La ola’, un ‘monumento’ construido con plásticos para sensibilizar a la población sobre los daños que genera a los océanos el uso de plásticos. Para el año...