Pekín, China La comunidad internacional se enfrenta a la «hora de la verdad» en lo referente a protección de la biodiversidad, advirtió el lunes la secretaria ejecutiva de la Convención sobre la Diversidad Biológica (CDB), Elizabeth Maruma Mrema, en la apertura en China de la COP15, una gran conferencia de la ONU sobre la preservación de la naturaleza. La 15ª conferencia de las partes del CBD de la ONU, llamada COP15, comenzó en Kunming...
Las implicaciones de la era del antropoceno y la huella que ha dejado
México. En el calendario de Carl Sagan, los seres humanos llevan un tiempo insignificante en el planeta y si bien entre los científicos no existe un consenso en sí, adoptar el término Antropoceno o no, este ya se usa para dejar la clara marca que ha dejado la actividad humana en nuestro planeta. “Hemos sido capaces de tumbar selvas, bosques para crear campos agrícolas, para crear pastizales ganaderos, para hacer actividades mineras. Y esto ha...
Microplásticos transfronterizos amenazan el Mar Caribe
El flujo de las corrientes oceánicas transporta hasta el Mar Caribe una gran cantidad de plásticos y microplásticos provenientes del norte del Océano Atlántico, reveló un estudio a publicar en la edición de noviembre de Science Of The Total Environment. En el Mar Caribe flotan alrededor de 5.000 piezas de plástico de menos de cinco milímetros por km2 diariamente, lo que supone uno de los mares con mayor concentración de estos residuos en...
Islandia es la punta de un continente perdido y hundido, sugiere controvertida teoría
Islandia. Un equipo internacional de geofísicos y geólogos creen haber identificado un extraordinario secreto geológico: un continente hundido hace unos 10 millones de años oculto bajo Islandia y el océano circundante, al que han bautizado como «Icelandia». Se cree que tiene una superficie de 600.000 kilómetros cuadrados, pero si se incluyen las zonas adyacentes al oeste de Gran Bretaña en una «Gran Icelandia», la superficie total podría ser de...