Panamá. Panamá acogerá el XIX Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar 2022 (COLACMAR), que reunirá del 19 al 23 de septiembre próximo a científicos de la región para analizar el presente y el futuro de los océanos, informaron este jueves sus organizadores. Investigadores, profesionales y estudiantes de organizaciones, instituciones y empresas públicas y privadas de la región y continentes interesados en el desarrollo de las ciencias del...
EE.UU eliminará plásticos de un solo uso en terrenos públicos para 2032
Washington, Estados Unidos. Estados Unidos eliminará a lo largo de una década los plásticos de un solo uso, en los parques nacionales y otros terrenos públicos, anunció este miércoles el gobierno del presidente Joe Biden, en el marco del Día Mundial de los Océanos. El plan incluye prohibir la venta y distribución de bolsas y botellas de plástico, así como envoltorios de alimentos, vasos de bebidas y otros artículos de mesa, según una orden de...
Estudio predice extinción masiva de vida marina si persiste el calentamiento
EE.UU Para el año 2100, la vida en los océanos enfrenta una posible mortandad masiva comparable a las grandes extinciones de la Tierra si la humanidad no logra frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, advierte el jueves un estudio publicado en la revista Science. Pero limitar el calentamiento planetario a 2ºC por encima de los niveles preindustriales evitará esa catástrofe, afirmaron los autores del artículo, Justin Penn y Curtis...
Los microplásticos pueden estar arrastrando parásitos fecales terrestres a los océanos
EE.UU. Los microplásticos sirven de vehículo para que los patógenos terrestres lleguen al océano, un tipo de ‘autostop’ que tiene consecuencias para la salud humana y la vida silvestre, según un estudio de la Universidad de California, Davis. El estudio, publicado este martes (26.04.2022) en la revista Scientific Reports, ha constatado que los microplásticos ayudan a los patógenos a dispersarse y llegar a lugares en los que...