Barcelona. España. Todas las especies acuáticas de las desembocaduras de los ríos del mar Mediterráneo y del océano Atlántico están contaminadas por microplásticos, y los moluscos son los más afectados debido a su capacidad de filtrar el agua. Es la conclusi... More »
México. Cubren más del 70% de la superficie de la Tierra. Son enormes masas de agua salada que rodean los continentes. Rigen las condiciones meteorológicas. En ello surgió la vida y son el hogar de la mayoría de la flora y la fauna del mundo. Además, son indis... More »
México. Desde nuestra existencia, mitos y leyendas han acompañado a la Luna. Cuando somos pequeños escuchamos que está hecha de queso o que esconde a un conejo en su interior y durante mucho tiempo fue vinculada con la aparición de hombres lobo y vampiros. De... More »
México. El océano, esa gran masa de agua deslumbrante de color azul que cubre más de dos tercios de la superficie terrestre, es el corazón y fuente de vida para nuestro planeta y los seres que habitamos en él. La humanidad ha tenido una estrecha relación con l... More »
Los ríos se están calentando y perdiendo oxígeno más rápido que los océanos, según un estudio sobre la calidad del agua de casi 800 cursos fluviales de Estados Unidos y Europa central, el cual advierte que este fenómeno podría tener graves consecuencias en l... More »
Europa. El exoplaneta K2-18 b, a 120 años de la Tierra y ubicado en la zona de habitabilidad de su estrella, tiene en la atmósfera moléculas portadoras de carbono, entre ellas metano y dióxido de carbono, según el análisis de datos aportados por el telescopio ... More »
Guadalajara, México. Es común que se hable sobre contaminación por plásticos en las costas y el efecto negativo que esto deja en el paisajismo del lugar, pero, ¿qué ocurre con los microplásticos y nanoplásticos que no son sensibles al ojo humano? En #DiálogosN... More »
Iberoamérica. Existen muchas especies de medusas compuestas por al menos 95% de agua y desprovistas de cerebro, son un tipo de zooplancton y sus orígenes se remontan a 600 millones de años. En las últimas décadas, su número ha aumentado considerablemente y alg... More »
París, Francia La temperatura media de la superficie de los océanos alcanzó esta semana un récord de 20,96 ºC, según datos del observatorio europeo Copernicus divulgados este viernes. Ese pico, que de acuerdo con la base de datos ERA5 se alcanzó el 30 de juli... More »
Naciones Unidas, Estados Unidos. Los estados miembros de la ONU aprobaron este lunes el primer tratado para proteger la altamar, un acuerdo esencial para proteger la vida y la salud de los océanos, vitales para la humanidad. «El acuerdo ha sido adoptado», decl... More »
Galápagos. Fue descubierto en las profundidades de la Reserva marina de las Islas Galápagos un enorme y antiguo arrecife de coral. Se ubica a unos 400 o 600 metros de profundidad en la cima de un monte submarino no cartografiado y se extiende por varios kilóme... More »
Por Liliana Morán Rodríguez, Ciencia UNAM-DGDC El océano mundial es considerado soporte vital para la vida en la Tierra. De hecho, algunas de las teorías del origen de la vida consideran que ésta comenzó en los océanos. El 75% de la superficie de la Tierra est... More »