Las olas de calor en el Océano Ártico provocadas por el aumento de los gases de efecto invernadero se convertirán en un fenómeno habitual en un futuro próximo. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por Armineh Barkhordarian, del Cluster of Excellence for climate research CLICCS de la Universidad de Hamburgo (Alemania), cuyos detalles se publican este martes en la revista Nature Communications Earth & Environment....
El Ártico se quedará sin hielo marino en verano de 2030
Océano Ártico. La capa de hielo marino del Ártico tiene un claro ciclo estacional: aumenta durante el otoño y el invierno, y se reduce durante la primavera y en la época estival. El mínimo de la superficie de hielo se alcanza a finales del verano. Por esta razón, un grupo internacional de investigadores se ha centrado en este periodo para determinar que esta región helada podría dejar de estarlo durante el mes de septiembre ya en la década de...
Hallado un siglo después el barco de Ernest Shackleton que exploró la Antártida
Antártida El barco del explorador anglo-irlandés Ernest Shackleton fue hallado a 3 mil metros de profundidad en el Mar de Wedell, en la Antártida, tras haberse hundido hace más de un siglo. La expedición de investigación anunció el miércoles que tenía imágenes del pecio de madera. Los restos del «Endurance» se encontraron a seis kilómetros del lugar donde se hundió en 1915. «Se mantiene erguido, muy orgulloso en el lecho marino, intacto, en...
Confirman que el Ártico se calienta el doble que el resto del mundo.
ÁRTICO Los científicos que han participado en la expedición internacional MOSAiC han confirmado que la velocidad del calentamiento del aire en la superficie del Ártico es más del doble que en el resto del planeta desde la década de 1970. Cientos de investigadores internacionales están analizando las mediciones hechas durante la expedición MOSAiC (acrónimo de Multidisciplinary drifting Observatory for the Study of Arctic Climate), durante la...