Kourou, Francia. El lanzamiento del telescopio espacial James Webb, previsto para el 22 de diciembre desde Kourou (Guayana Francesa) fue aplazado y no podrá llevarse a cabo antes del 24 de diciembre a causa de problemas de comunicación, anunció el miércoles la Nasa. El lanzamiento del JWST (James Webb Space Telescope) ya tuvo que ser postergado varios días, del 18 al 22 de diciembre, tras un incidente durante los preparativos del despegue....
Arranca la toma de datos de DESI, un instrumento para investigar la energía oscura
España. Hoy empieza oficialmente una investigación de cinco años para cartografiar el universo y revelar los misterios de la energía oscura con el Instrumento Espectroscópico para la Energía Oscura (DESI, por sus siglas en inglés). Situado en el Observatorio Nacional de Kitt Peak (Tucson, Arizona, Estados Unidos), capturará y estudiará la luz de unos 30 millones de galaxias y otros objetos distantes del universo. El registro de esta luz ayudará...
Pandemia impuso pausa obligada a la observación espacial
Chi le Chile tuvo que cerrar los ojos a la observación del universo. Desde finales de marzo todos los observatorios del norte de Chile, que concentra casi la mitad de la observación astronómica mundial, detuvieron sus operaciones a causa de la pandemia. Separados por casi 400 kilómetros, en el cerro Paranal se levanta el telescopio óptico más potente del planeta, mientras que en el llano Chajnantor a más de cinco mil metros de altura, el Gran...
El primer observatorio astronómico de Panamá
Panamá El Observatorio Astronómico de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), ubicado en su sede de Coclé ha fortalecido el estudio de los cuerpos celestes. La historia de este Observatorio se remonta al año 2004 en la celebración de la II Quincena Científica Francesa. Para dicha ocasión, se realizó la donación oficial de un telescopio Meade 14″ LX200GPS Schmidt-Cassegrain a la UTP por parte de la Embajada de Francia en Panamá. Entre...