La IA descubre más de 160.000 nuevas especies de virus

Posted by on Oct 9, 2024

Australia.     Un equipo internacional de científicos ha descubierto 161.979 nuevas especies de virus de ARN gracias a una herramienta de aprendizaje automático que, según los investigadores, ayudará a conocer mejor la vida en la Tierra y permitirá seguir identificando los millones de virus que aún están por caracterizar. Publicado en Cell y liderado por la Universidad de Sidney (Australia), el estudio es el mayor trabajo de...

Read More

La apariencia engañaba: no hay una, sino dos especies de colibrí gigante distintas

Posted by on May 13, 2024

  Lo que se creía que era una sola especie en realidad son dos. Este es el sorprendente hallazgo que ha hecho un equipo internacional de investigadores mientras estudiaban la ruta migratoria del colibrí gigante de América del Sur, entre Chile y Perú. Las dos especies parecen idénticas pero las apariencias engañan: sus genomas y comportamientos indican que hay dos especies distintas de colibrí gigante, subraya un estudio recogido este lunes...

Read More

Descubierta una nueva especie de cangrejo en aguas andaluzas

Posted by on Abr 25, 2024

  Investigadores del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) junto a la Universidad de Málaga (UMA) y universidades de Marruecos, Bélgica y Alemania han descrito una nueva especie de cangrejo portúnido (Polybius dioscurus), un grupo de especies conocidas como cangrejos nadadores. Este descubrimiento se suma a otros recientes de tres especies de cangrejos ermitaños, de un cangrejo guisante y otro cangrejo araña en estas...

Read More

Mariposas amazónicas, un ejemplo de cómo pueden evolucionar las especies hibridadas

Posted by on Abr 17, 2024

  Un estudio de la Universidad de Harvard ha demostrado que los híbridos entre especies de mariposas pueden dar lugar a nuevas especies genéticamente distintas tanto de sus progenitoras como de sus antepasados, lo que revela que la evolución natural puede ser más complicada de lo que se piensa. Los detalles de la investigación se han publicado este miércoles en la revista Nature. En 1861, el naturalista Henry Walter Bates escribió una...

Read More
Página 2 de 6
1 2 3 4 6