Los mega incendios registrados estos últimos años mostraron nubes un poco particulares. Los pyrocumulus son un tipo de nube cumuliforme que se produce sobre una fuente de calor intensa, como el incendio de un bosque o una erupción volcánica. Son nubes de convección que se forman cuando la superficie del suelo se calienta y este aire caliente sube a la atmósfera. Al subir, esta masa de aire se enfría y el agua contenida proveniente de la...
Descubren que el plancton emite dos gases que forman nubes e inciden en clima
Barcelona. Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar (ICM-CSIC) de Barcelona han observado que el plancton en los océanos polares emite benceno y tolueno, dos gases de origen biológico que contribuyen a la formación de nubes e inciden en el clima. El trabajo, que publica la revista Science Advances, describe las primeras mediciones de benceno y tolueno en los océanos polares e indica que estos compuestos tienen un origen biológico, en...
NCC Radio Ciencia – Emisión 133 – 20/12/2021 al 26/12/2021 – La NASA estudia la influencia de las nubes en el cambio climático
1.- Nora Al Matrooshi, la primera mujer árabe que viajará al espacio 2.- La NASA estudia la influencia de las nubes en el cambio climático Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_133.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 133 – 20/12/2021 al 26/12/2021 – Iridiscencia en los peces, una ventaja en el proceso de reproducción
En esta emisión: 1.- Iridiscencia en los peces, una ventaja en el proceso de reproducción 2.- Una tiburón martillo cumple viaje de 4 mil kilómetros y desaparece 3.- Nora Al Matrooshi, la primera mujer árabe que viajará al espacio 4.- La NASA estudia la influencia de las nubes en el cambio climático 5.- Inteligencia Artificial para entender la comunicación no verbal en músicos 6.- Puzzle Pieces, una aplicación para potenciar el aprendizaje de...