La vacuna de la gripe se relaciona con un 40 % menos de riesgo de Alzhéimer

Posted by on Jun 27, 2022

EE.UU Las personas que han recibido, al menos, una vacuna contra la gripe tienen un 40% menos de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer en el transcurso de cuatro años, según una investigación. El estudio, firmado por científicos de la estadounidense UTHealth Houston, comparó el riesgo de incidencia de la enfermedad entre personas con y sin vacunación previa en casi dos millones de personas de 65 años o más. La vacunación...

Read More

Un compuesto probado en ratones revierte daños del alzhéimer en las neuronas

Posted by on Jun 1, 2022

EE.UU Un tratamiento oral experimental para la enfermedad de Alzheimer ha logrado revertir los daños en las sinapsis cerebrales y proteger las neuronas en un modelo de ratón, sin causar efectos secundarios en los roedores ni en los monos en los que se ha probado. Si se sigue mejorando y probando, este compuesto, desarrollado por científicos de la Universidad de Yale, podría convertirse en un buen tratamiento para el alzhéimer, una enfermedad...

Read More

Crean una sonda que emplea la luz para diagnosticar patologías cerebrales

Posted by on Mar 3, 2022

Madrid. España. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido canalizar la luz a través de nanoestructuras para estudiar las regiones más profundas del cerebro. El equipo está coordinado por el Instituto Italiano de Tecnología en Lecce (IIT-CBN, Italia) y cuenta con la participación de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). El proyecto...

Read More

ALTEA, un software que detecta el alzhaimer

Posted by on Abr 15, 2019

    Hoy en día el diagnóstico del Alzheimer es fundamentalmente clínico nos e detecta hasta que aparecen los primeros síntomas o incluso cuando el daño neuropatológico es grave por ello son necesarios nuevos biomarcadores que permitan una detección temprana de la enfermedad de Alzheimer de forma no invasiva. Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular...

Read More