Córdoba, España. La incapacidad de las neuronas para dividirse y la situación de que se vean forzadas a ello por la ausencia o disfunción del gen que expresa la proteína DJ1 provoca su muerte y con ello muchos síntomas característicos de la enfermedad de Parkinson, desvela un estudio de la Universidad española de Córdoba. Según informó hoy la institución académica cordobesa, el trabajo revela por primera vez en ratones la relación entre la...
¿Qué ocurre en el cerebro cuando sufre un infarto?
México. Alguna vez te has preguntado: ¿Qué ocurre en el cerebro cuando sufre un infarto? ¿Cómo se reconecta o recupera después de una lesión como ésta? Uno de los infartos cerebrales más comunes es el llamado isquémico, que sucede cuando se bloquea el paso de la sangre a este órgano y en cuestión de minutos las células que habitan la región donde se registra este bloqueo comienzan a morir, lo que significa que se perderán algunas funciones...
Identifican un «prometedor» marcador como alerta temprana de alzhéimer
EE.UU Los niveles elevados de una enzima llamada PHGDH en la sangre de los adultos mayores podrían ser una señal de alerta temprana de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) que aporta nuevas pruebas sobre este «prometedor» marcador. Al analizar tejido cerebral, los investigadores observaron una tendencia coherente con sus hallazgos anteriores: los niveles de expresión del...
El ictus cerebral mata las neuronas mediante ondas eléctricas letales
Madrid, España. El ictus cerebral no mata las células nerviosas, como se creía hasta ahora, por una toxicidad química, sino mediante ondas eléctricas letales, según ha revelado ahora un equipo internacional de investigadores. Los científicos han comprobado que tras la interrupción de aporte sanguíneo en el cerebro, el primer evento en la cadena de sucesos que conduce a la muerte de las neuronas es la aparición de una onda de potencial...