EEUU. Ante una infección, el cuerpo pone en marcha mecanismos como la fiebre, escalofríos, falta de apetito o fatiga. Detrás de todo ello está una población de neuronas, recientemente caracterizada, que se sitúa en el hipotálamo, señala un estudio realizado en... More »
Córdoba, España. La incapacidad de las neuronas para dividirse y la situación de que se vean forzadas a ello por la ausencia o disfunción del gen que expresa la proteína DJ1 provoca su muerte y con ello muchos síntomas característicos de la enfermedad de Park... More »
México. Alguna vez te has preguntado: ¿Qué ocurre en el cerebro cuando sufre un infarto? ¿Cómo se reconecta o recupera después de una lesión como ésta? Uno de los infartos cerebrales más comunes es el llamado isquémico, que sucede cuando se bloquea el paso de ... More »
EE.UU Los niveles elevados de una enzima llamada PHGDH en la sangre de los adultos mayores podrían ser una señal de alerta temprana de la enfermedad de Alzheimer, según un estudio liderado por la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) que aporta nueva... More »
Madrid, España. El ictus cerebral no mata las células nerviosas, como se creía hasta ahora, por una toxicidad química, sino mediante ondas eléctricas letales, según ha revelado ahora un equipo internacional de investigadores. Los científicos han comprobado qu... More »
Australia. Científicos australianos han conseguido enseñar a una colección de células cerebrales humanas en una placa de Petri a jugar al videojuego «Pong». Los investigadores lograron además enseñar a las células a jugar el clásico videojuego en solo cinco m... More »
Los investigadores han desarrollado un sorprendente método que hace posible llevar oxígeno al torrente de sangre de renacuajos inyectando algas fotosintéticas en sus vasos sanguíneos. Las ranas son capaces de respirar a través de las branquias, los pulmones ... More »
Madrid, España. Un equipo internacional de científicos ha demostrado que en el hipocampo del cerebro humano hay células madre que permiten generar neuronas a lo largo de toda la vida mediante un proceso denominado neurogénesis adulta, algo que se sabía del cer... More »
La depresión severa que sufrió durante año, llevó a Sarah incluso a pensar en el suicidio. Probó muchos medicamentos, pasó meses hospitalizada, se sometió a electroshocks, sus nervios fueron estimulados con campos magnéticos. Pero sus síntomas depresivos per... More »
Centenares de científicos han colaborado para crear, por primera vez, un exhaustivo censo celular y un atlas de la corteza motora primaria de humanos, monos y ratones, que mejora el conocimiento sobre cómo se organiza el cerebro. Según los autores, la compar... More »
México. La enfermedad del Párkinson es un padecimiento con origen desconocido en la mayor parte de los casos. Es una enfermedad neurodegenerativa producida por la muerte de neuronas en una parte del cerebro que se conoce como sustancia micro compacta. La falta... More »
México. ¿Has visto a una persona que de pronto pierde el conocimiento y tiene movimientos bruscos? Tal vez se trate de un tipo de crisis epiléptica. La epilepsia es una enfermedad neuronal que ocasiona descargas eléctricas anormales en el cerebro. 1 de cada 10... More »