Guadalajara, Jalisco. Si alguna vez nos proponemos establecer colonias humanas permanentes en Marte, enfrentaremos desafíos colosales debido a su inhóspito y gélido clima. La temperatura media en el planeta rojo ronda los -64 grados Celsius, condiciones extremadamente adversas para cualquier forma de vida terrestre. Sin embargo, un equipo de investigadores ha propuesto recientemente una solución brillante –literalmente– que podría cambiar...
Desarrollan en Argentina una ‘biomanta’ para proteger el suelo de derrames de petróleo
Buenos Aires, México. Investigadores de Argentina desarrollaron con materias primas naturales una manta que protege al suelo de los derrames que se producen en los yacimientos de petróleo durante la extracción de crudo, informaron este sábado fuentes oficiales. El producto, llamado BIOmanta, será fabricado por la empresa Emerald a partir de un convenio recientemente firmado por esta compañía con el Consejo Nacional de Investigaciones...
El NCC Iberoamérica celebra su séptimo aniversario con el Primer Foro Internacional de Medios Públicos
Nayarit, México El occidente de México se prepara para acoger uno de los eventos más relevantes del año en el ámbito de los medios públicos. En conmemoración del Séptimo Aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) organizará el Primer Foro multilateral de cooperación internacional de Medios Públicos, que se llevará a cabo los días 9 y 10...
El nuevo Ariane 6, listo para devolver a Europa su autonomía de lanzamiento al espacio
Guadalaja, Jalisco. El nuevo Ariane 6 realizará el próximo martes su despegue inaugural desde el puerto espacial de la Guayana Francesa, un cohete que pone el acento en la versatilidad y con el que Europa quiere recuperar su capacidad de lanzamiento independiente al espacio. El cohete está ya listo en el puerto espacial europeo de Kurú y la Agencia Espacial Europea (ESA), responsable de este primer vuelo, ha previsto una ventana de lanzamiento...
El enriquecimiento del suelo es vital en agricultura y en retención de carbono
Guadalajara, Jalisco. La materia orgánica es fundamental en la estructura, biología y fertilidad de los suelos y en su capacidad para el almacenamiento de carbono, un proceso en el que el aprovechamiento de la materia orgánica de los residuos para la producción de compost puede conllevar un doble beneficio y evitar su enterramiento en vertederos. Un doble beneficio que se plantea en este 7 de julio, Día de la Conservación del Suelo, en...
Científicos chinos identifican un musgo desértico que podría sobrevivir en Marte
Pekín, China. Investigadores del Instituto de Ecología y Geografía de Xinjiang, perteneciente a la Academia China de Ciencias, han identificado una especie de musgo desértico, conocida como Syntrichia caninervis, que podría sobrevivir en las condiciones extremas de Marte. El equipo de investigación se centró en el estudio de este musgo con el objetivo de saber más acerca de la tolerancia de los organismos en ambientes extremos y su habilidad...
Ya se puede conocer al robot humanoide más avanzado del mundo
Edimburgo, Escocia. Ameca, el robot humanoide ‘más avanzado del mundo’, ya se puede ver en eventos públicos y visitas escolares en Escocia, como parte de un proyecto para mejorar la comprensión y generar confianza entre humanos y robots. Desarrollado por la empresa británica Engineered Arts, Ameca ofrece a los estudiantes e interesados en tecnología en Escocia la oportunidad de conocer de cerca el futuro de la robótica. Recibe el nombre de...
¿Por qué consume tanta energía la inteligencia artificial?
París, Francia. Las emisiones de carbono de Google aumentaron un 48 % en cinco años debido al auge de la inteligencia artificial (IA), informó el martes el gigante estadounidense, evidenciando uno de los principales problemas del fulgurante desarrollo de esta tecnología: su voraz consumo de energía. ¿Por qué consume energía la IA? Los modelos de lenguaje en los que se basan las IA generativas necesitan una capacidad de cálculo enorme para...
El sotol, la nueva sensación entre las bebidas espirituosas mexicanas
Delicias, México. Bajo un sol sofocante, el «jimador» utiliza un hacha para cortar las hojas espinosas de la planta de casi 40 kilos de peso en la localidad de Delicias, en el norteño estado de Chihuahua. De ella, se extraerá el sotol, la nueva sensación entre los aficionados a las potentes bebidas espirituosas mexicanas. El «jimador» muestra la piña que se cocerá para, posteriormente, ser destilada en forma de sotol. Acceder a ella es...
El talco clasificado como probablemente cancerígeno por la OMS
Lyon, Francia El talco fue clasificado como probablemente cancerígeno por la agencia para el cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que también ha clasificado como cancerígeno el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la producción de polímeros. Los expertos del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC), reunidos en Lyon (Francia), publicaron sus resultados el viernes en la revista The Lancet Oncology....




