México. Los seres humanos tenemos mucho que aprender de la naturaleza. En las últimas décadas, nuestra cultura ha tomado la inclusión y la diversidad como valores fundamentales de una nueva sociedad. ¿Pero por qué es buena la diversidad? Pues la naturaleza puede mostrarnos. Los ecosistemas pueden ser muy diversos, como las selvas tropicales o pueden ser poco diversos si sólo tienen unas cuantas especies. Y una de las características que...
La población del amenazado lince ibérico se duplicó en tres años
Madrid, España. El número de ejemplares en estado salvaje de lince ibérico en España y Portugal se duplicó desde 2020 y superó los 2.000 el año pasado, anunció este viernes el gobierno español. Un total de 722 linces nacieron en 2023, elevando a 2.021 el número de individuos en ambos países, un récord desde que comenzó el seguimiento de la especie, se congratuló en un comunicado el ministerio para la Transición Ecológica. En 2020, la cifra era...
Chile firma acuerdo para crear parque nacional más austral de América
Santiago de Chile, Chile El Gobierno de Chile firmó hoy un acuerdo con la Fundación Rewilding Chile para crear un parque nacional en el punto más austral del continente americano, en la región de Magallanes. El «Parque Nacional Cabo Froward», ubicado en la Península de Brunswick, «es un tesoro invaluable de la biodiversidad subantártica de nuestro país», dijo durante la reunión la ministra de Medio Ambiente chilena, Maisa Rojas. La futura zona...
Plumas NCC | Finanzas y naturaleza: Un diálogo complejo
Por: Walter Alberto Pengue (Argentina). “Todo necio confunde, valor y precio” (Antonio Machado, Proverbios y Cantares, LXVIII, Campos de Castilla, 1912) La pérdida de biodiversidad y la cancelación de servicios ecosistémicos imprescindibles para la vida humana y de las otras especies, está en el centro de las discusiones globales sobre la naturaleza. El reconocimiento del valor intrínseco de la misma ha crecido y por tanto una valoración...
¡Bienvenida primavera! Colores, frutas y renovación en la naturaleza
México. Nada mejor que un ambiente cálido y colorido cuando la naturaleza florece y nos hace sentir alegres o románticos, así es como se describe la primavera. De seguro en esta estación del año te da mucha sed y hambre, por el sol que nos acompaña durante todo el día, pero no te preocupes que en estas fechas abundan las frutas y verduras para que no te deshidrates y alimentes lo mejor posible. La mesa se llena de colores con frutas como piña,...
Cuba protegerá la biodiversidad con el desarrollo del turismo
Cuba. Un apartado rincón del oriente cubano llamado Cayo Saetía atrae hoy la atención de los viajeros que llegan a la isla caribeña interesados en el turismo de naturaleza. Cayo Saetía, situado a 14 millas náuticas del puerto de Antilla en el municipio Holguín, está considerado como una de las mayores reservas naturales de toda Cuba. “Acá apostamos por el turismo de naturaleza, por el turismo náutico. Nosotros somos defensores de todo lo que...
Biomímesis: en la naturaleza está la solución
Málaga. Cada vez son más los profesionales de diferentes sectores, como la arquitectura, el diseño o la comunicación, que se inspiran en la naturaleza para resolver sus problemas. Aplican la biomímesis, una disciplina que toma como referencia el comportamiento y características de los seres vivos para hallar soluciones a los retos actuales. «Se trata de innovar aprendiendo de la naturaleza y de crear soluciones humanas a partir de esa...
Un documental narra la riqueza biológica de Panamá
Panamá. El documental titulado «Panamá, naturaleza fascinante» resalta la importancia de ese país como puente biológico en el mundo, con una extraordinaria biodiversidad, destacando el hallazgo de nuevas especies de hongos desconocidas hasta hoy. La producción de más de tres años se sustenta en los hallazgos de este equipo de biólogos, microbiólogos y herpetólogos, panameños y alemanes, como la experta micóloga Meike Piepenbring. “Vamos con la...
Ecuador incorpora cerca de 25.000 hectáreas de páramo andino a sus zonas protegidas
Quito. El Gobierno de Ecuador anunció este sábado que incorporó unas 25.000 hectáreas de páramos andinos cercanos a la ciudad de Cuenca (sur) a una lista de más de 70 zonas ambientales protegidas por el Estado. El Ministerio del Ambiente informó en un comunicado que el área protegida incorporada, la número 77 a nivel nacional, corresponde al llamado Refugio de Vida Silvestre Machángara-Tomebamba, que cuenta con una superficie de 24.958...
NCC Radio – Emisión 214 – 10/07/2023 al 16/07/2023 – El cacao, el oro negro de Venezuela
En esta emisión: 1.- Un centro para estudiar la naturaleza de Cabo de Hornos 2.- En México investigan el impacto de la industria minera en el uso del agua 3.- Dos esqueletos revelan el impacto de un terremoto en Pompeya 4.- Universitarios mexicanos desarrollan drones agrícolas para analizar cultivos 5.- El cacao, el oro negro de Venezuela 6.- Rhumbo, un proyecto que predice la edad y el sexo a partir de las compras 7.- Museo arqueológico de...




