Colombia. La selección de las películas, las fibras que conmovieron la vida personal de Francisco Vera, el niño ambientalista, y su forma de apreciarlas, fueron los ejes con los cuales se desarrolló el conversatorio. “El ser humano no tiene empatía con los otros seres vivos”, comentó Francisco. Según el organizador Julio César Guzmán, hablar de cine para un cineasta es muy fácil, y lo que se quería mostrar es que el cine forma parte de la...
Análisis de ADN sugiere que los antiguos mayas tenían parques
En las profundidades de la selva tropical del norte de Guatemala se encuentra la antigua y compleja ciudad maya de Tikal, la cual fue en su día una bulliciosa metrópolis a la que decenas de miles de personas llamaban hogar. Contaba con calles, plazas, pirámides, templos y casas; en resumen: Tikal estaba bastante edificada. Pero en el centro, alrededor del depósito central de agua, había aparentemente una especie de oasis salvaje. Parques en el...
ONU: Invertir en restauración de ecosistemas es clave para lograr un futuro sostenible
Nairobi. Grandes inversiones se requieren para restaurar los ecosistemas degradados y acelerar el logro de un futuro sostenible, pacífico y seguro para la humanidad, dijeron el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en un informe presentado. El informe, titulado «Restauración de ecosistemas para las personas, la naturaleza y el clima»,...
Salud, arte y naturaleza, la combinación ideal para recibir la vacuna contra COVID-19
Italia. La pandemia ha dejado a Italia sin sus museos y parques, cerrados para tratar de contener los contagios. En Capodimonte, en Nápoles, es un caso aparte porque sigue abierto para los que acuden a inmunizarse en su centro de vacunación. La colaboración con la institución artística ha permitido que al momento desagradable del pinchazo, le siga otro mucho más placentero en una sala llena de cuadros y en un entorno magnífico. Se eligieron...