Sídney, Australia. La NASA probará un robot que se desplaza bajo el hielo en el próximo verano austral en la Antártida con miras a usarlo en el futuro en una misión para buscar vida extraterrestre en una luna de Júpiter en 2025. El robot autónomo de un metro de longitud, que es capaz de operar en el agua, tiene ruedas independientes que le permiten desplazarse por debajo del hielo, indicó la División Australiana Antártica (AAD, siglas en...
Detectan vapor de agua en Europa, una luna de Júpiter
Washington, EE.UU. Científicos de la NASA confirmaron, por primera ocasión, la existencia de agua sobre la superficie de Europa, una de las 79 lunas de Júpiter. El estudio, publicado en la revista Nature Astronomy, señala que detectaron 2.360 kilogramos por segundo de agua saliendo de Europa, suficiente para llenar una piscina olímpica en unos cuantos minutos. Con anterioridad, los científicos sospechaban que había agua líquida presente bajo la...
El planeta Mercurio viaja a través de la faz del Sol
EE. UU. A partir de las 1200 UTC (7:00 a.m. ET) del 11 de noviembre de 2019, se pudo observar al planeta Mercurio transitar la corona del Sol. La NASA creó el sitio https://mercurytransit.gsfc.nasa.gov para que las personas puedan ver este tránsito en formato de películas cortas en tiempo casi real. El tránsito dura un poco más de 5.5 horas, terminando cuando Mercurio abandona el disco del Sol alrededor de 1806 UTC, pero continúa moviéndose...
Colmena: la primera misión mexicana que colocará robots en la Luna
México Solo tres países han logrado colocar de manera exitosa y controlada misiones de exploración sobre la superficie lunar. La misión COLMENA colocará nueve pequeños robots autogestivos, es decir, con capacidad de reconfigurarse para adquirir nuevas funciones, una vez enviados al cuerpo astronómico, a mediados del año 2021. Esto permitirá entender el regolito o polvo lunar, elemento que es indispensable para probar la habitabilidad en este...