Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Una de las metas que ha perseguido desde hace algunos años el área médica es controlar la liberación de un fármaco dentro del cuerpo humano; llevar un medicamento a un sitio específico y que actúe de manera controlada. Esto sería de mucha utilidad en padecimientos como el cáncer, donde los quimioterapéuticos se distribuyen por todo el cuerpo y eliminan tanto células cancerígenas como sanas, lo cual...
Microrobots llevan fármacos contra tumores metastásicos a los pulmones
San Diego, Estados Unidos. Estos microrobots, desarrollados por un equipo de la Universidad de California, han demostrado su eficacia en ratones. Lograron frenar el crecimiento y la propagación de los tumores en los órganos respiratorios, lo cual aumentó la tasa de supervivencia de los animales, según los autores. Ingenieros de la Universidad de California en San Diego (UCSD) han desarrollado robots microscópicos, capaces de nadar a través de...
Investigación prueba con éxito una vacuna contra el melanoma en ratones
Jerusalén, Israel. El melanoma es uno de los cánceres de piel más agresivos que hay, y en su lucha contra esta enfermedad, un equipo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) ha creado una nueva vacuna para la prevención del desarrollo de tumores primarios y metástasis que ha resultado efectiva en ratones. El estudio, publicado en la revista Nature Nanotechnology, partió de un enfoque innovador, al «demostrar que es posible...