Guatemala Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana, destacó hoy la importancia que tiene la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno, a realizarse el 15 y 16 de noviembre en la Antigua Guatemala, por la coyuntura global y la disposición de la región para “abrirse al mundo”. A través de un artículo de opinión titulado “La XXVI Cumbre Iberoamericana en Guatemala, una cita con la historia”, y publicado en el diario venezolano...
Brasil postula otra de sus atracciones turísticas a Patrimonio Mundial
Río de Janeiro. El Gobierno brasileño postuló el Parque de los Lençois Maranhenses, una de sus principales atracciones turísticas en el nordeste del país, como Patrimonio Mundial Natural de la Unesco, informaron hoy fuentes oficiales. El informe de la candidatura fue suscrito este martes por el ministro de Medio Ambiente de Brasil, Edson Duarte, último paso antes de ser dirigido a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la...
La inteligencia artificial al servicio de la prevención de hambrunas
Washington, Estados Unidos. Microsoft, Amazon y Google se asociaron con organizaciones internacionales para prevenir el riesgo de hambrunas en el mundo por medio de la inteligencia artificial, según una iniciativa revelada el domingo. Para atacar la hambruna antes de que provoque estragos, los gigantes de las tecnologías de punta «utilizarán el poder de los datos» con el fin de analizar y anticipar las situaciones de peligro y pasar a la...
Naciones Unidas exhorta a restringir bolsas de plástico para evitar contaminación en océanos
Lima, Perú | Luis Jaime CISNEROS, AFP | lunes 04 de junio La Organización de Naciones Unidas instó el lunes a tomar medidas contra el uso de bolsas plásticas, como parte del desafío global por reducir y acabar con la contaminación de los océanos que se incrementa cada año. La exhortación hecha en la víspera del día mundial del Medio Ambiente, cuyo lema es «un planeta sin contaminación por plásticos», destaca «las medidas audaces» asumidas en...
Indígenas colombianos piden a Naciones Unidas que escuchen sus aportes para el postconflcito
Durante la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en Colombia se abordaron las principales problemáticas y objetivos de cara al postconflicto en el país. Ante funcionarios de Naciones Unidas se enfatizó la importancia de que los 120 pueblos indígenas que habitan en el país andino sea escuchada. Se valoró sus saberes ancestrales como el principal instrumento para implementar la paz luego de 53 años de conflicto armado. Lo...




