San Pedro, Argentina. El equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló un cóndor extinto que superaba los 3.50 metros de extensión con sus alas abiertas, bastante más que el cóndor andino actual. El hallazgo se produjo 12 kilómetros al sur de la ciudad bonaerense de San Pedro. El doctor Federico Agnolin, investigador del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN), Fundación Félix de Azara y del CONICET, indicó que “es un hallazgo...
El Met homenajea los 50 años de llegada del Apolo 11 a la Luna
Nueva York, EE.UU. La fascinación y, en algunos casos, la obsesión por la Luna, el único satélite natural del planeta Tierra, son las grandes protagonistas de la nueva muestra del Museo Metropolitano de Arte (Met) de Nueva York, una exposición que conmemora los cincuenta años de la llegada del ser humano a la Luna. La historia de este sueño es la que cuenta la exhibición «La Musa del Apolo. La Luna en la edad de la fotografía», que arranca este...
Descubren nueva especie de dinosaurio en el sur de Brasil
Sao Paulo, Brasil Un tipo hasta ahora desconocido de dinosaurio carnívoro de poco más de un metro y medio de largo que vivía hace 90 millones de años fue identificado en el sur de Brasil, informaron los investigadores que realizaron el descubrimiento. El Vespersaurus paraensis fue bautizado en homenaje al estado de Paraná (sur); «vesper», «oeste» o «atardecer» en latín, se debe a que fue localizado en el oeste de esa región, explicó el boletín...
Museo oceanográfico celebra la vida marina
Brasil. El Museo Oceanográfico UNIVALI fue creado en 1987, y es una de las cuatro colecciones principales de historia natural de Brasil. En cuanto a Oceanografía, es el más grande de América Latina. El Museo tiene la colección más grande de mamíferos marinos en Brasil con ballenas, delfines, focas, lobos y leones marinos de diversas especies. Así como peces de diversas especies y profundidades como crustáceos, equinodermos, y otras especies que...