En esta emisión: Con lágrimas, doctores son capaces de diagnosticar diabetes Científicos revelan mar prehistórico en pastizales argentinos Plataforma ayuda a los agricultores a tomar decisiones de siembra Nueva fachada permite a universidad reducir las emisiones de CO2 Foro medioambiental busca elevar la calidad de vida de los mexicanos Tokio 2020 entregará medallas hechas a partir de basura electrónica Equipo de limpieza autómata...
Museo de Argentina recrea hábitat de mítico tigre dientes de sable
Buenos Aires, Argentina. El Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN) presenta la cautivante muestra «El Gran Cazador de las Pampas», una recreación del hábitat del mítico tigre dientes de sable, especie que habitó el continente americano hace miles de años. Hace más de 10.000 años la región pampeana era muy distinta de la actual y estaba poblada por enormes mamíferos, incluyendo perezosos gigantes, gliptodontes y...
La belleza de las obras de arte se transforma en perfume
¿A qué huele una obra de arte? Ocho perfumistas intentan sacar la esencia a grandes obras del museo de Louvre para ofrecer por primera vez una experiencia visual y olfativa. Para los perfumistas La Venus de Nilo es una “femme fatale” que huele a mandarina y jazmín. Un proceso de creación complejo de hasta un mes en algunas de las obras para traducir el arte en perfume, jabones y postales con olor, que además de admirarse podrán comprarse...
Descubren un fósil de pingüino gigante en Nueva Zelanda
Wellington, Nueva Zelanda. Los restos fosilizados de un pingüino de un tamaño cercano al de un humano adulto han sido hallados en la Isla Sur de Nueva Zelanda, anunciaron científicos este miércoles. Este ave marina gigante, bautizada «Crossvallia waiparensis», medía 1,60 m y pesaba 80 kg, es decir 40 centímetros más y cuatro veces el peso del actual pingüino emperador, precisaron. Vivía en el Paleoceno, hace entre 66 y 56 millones de años. Un...