Brasil. Las «mutaciones de escape» podrían esquivar una respuesta inmune débil y hacer que el patógeno se vuelva más agresivo. Incluso los ya recuperados podrían volver a infectarse, y las vacunas necesitarían una actualización. En realidad, el SARS CoV-2 ya no debería tener ninguna chance en Manaos, Brasil: tres cuartas partes de los habitantes en la capital de la provincia de Amazonas ya se habían infectado en agosto. Esto era suficiente...
India arranca «la mayor campaña de vacunación del mundo» contra la COVID-19
Nueva Delhi, India. Manish Kumar, un trabajador sanitario del hospital público AIIMS de Nueva Delhi, se convirtió este sábado en la primera persona vacunada contra el coronavirus en la India, tras el arranque de «la mayor campaña de vacunación del mundo» contra la covid-19 en este país de 1.350 millones de habitantes. Solo hay tres países, la India, Estados Unidos y China, que tienen una población de más de 300 millones de habitantes, por lo...
ONU: el mundo debe adaptarse “urgentemente” al cambio climático
A pesar de las tormentas más fuertes y las olas de calor más extremas, los líderes mundiales no han gastado suficiente dinero para afrontar la «nueva realidad climática», según la ONU. Los líderes mundiales y las empresas no están invirtiendo suficiente dinero en la adaptación a los peligrosos cambios del clima del planeta y deben «intensificar urgentemente sus medidas», alerta un informe publicado este jueves (14.01.2021) por el Programa de...
Las nuevas variantes del coronavirus se expanden en un mundo que no vislumbra el final del túnel
Ginebra, Suiza. Las variantes británica y sudafricana del coronavirus, especialmente contagiosas, se encuentran ya en unos 50 países, mientras el mundo intenta atajar a duras penas una segunda oleada de la pandemia, con confinamientos, toques de queda y campañas de vacunación. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cepa del coronavirus detectada inicialmente en el Reino Unido a mediados de diciembre ha llegado ya al menos 50...
Advierten sobre peligros del sexismo en medicina
Colombia. Aunque el sexo influye en la prevalencia de enfermedades como el cáncer, el VIH y las afecciones cardíacas, las mujeres siguen estando subrepresentadas tanto en la investigación médica como en el abordaje de los diagnósticos y tratamientos, advierte un estudio de alcance global, a cargo de cinco investigadores mexicanos (cuatro mujeres y un varón) publicado en la revista del Instituto Nacional de Salud de Colombia. El trabajo alerta...
El mundo pendiente de las vacunas
En Estados Unidos, pronto contarán con una segunda vacuna contra la COVID-19. Mientras prosigue la vacunación con la de Pfizer-BioNTech, el Comité Asesor de Vacunas ha recomendado la autorización de emergencia de la vacuna de Moderna. El secretario general de la ONU instó a los países ricos a ayudar a los pobres a conseguir las dosis necesarias, por el bien común. «Los Gobiernos tienen la obligación de proteger a sus ciudadanos, pero no pueden...
Casi un cuarto de la población mundial no tendría acceso a una vacuna covid hasta 2022
Dos artículos y un editorial del BMJ advierten de que los retos para entregar la vacuna en todo el planeta pueden ser tan duros como su desarrollo. El fondo COVAX, que invierte parte de la financiación de países de rentas altas en distribuir los viales a naciones en desarrollo, podría ayudar a una respuesta global a la pandemia, a pesar de que no cuenta con el apoyo de EE UU ni Rusia. Un 25 % de la población mundial no tendrá acceso a una...
Un tercio de la población global no recibe ayudas económicas por la pandemia
Londres, Inglaterra. Unos 2.700 millones de personas, más de un tercio de la población global, no ha recibido ningún apoyo público para hacer frente a los efectos de la pandemia, según un análisis divulgado este martes por Oxfam Intermón. La organización de defensa de los derechos humanos ha evaluado las políticas de 126 países de ingresos medios y bajos para ayudar a su población durante la crisis económica que ha provocado el coronavirus, ya...
Unas 50 ciudades prevén reducir 1,9 gigatoneladas de emisiones para 2030
París. Medio centenar de ciudades agrupadas en la red C40 en contra del cambio climático, incluidas Barcelona o Buenos Aires, señalaron este viernes que sus planes de acción climática evitarán que se liberen a la atmósfera al menos 1,9 gigatoneladas de emisiones de gases de efecto invernadero entre este año y 2030. Su análisis avanzó que cumplirán así «con su parte correspondiente» de reducción de las emisiones para mantener el aumento de las...
Coronavirus ¿Por qué? o el insomnio… lo más buscado en Google en 2020
Encerrados y pegados a Internet, en 2020 los internautas nos lo hemos preguntado todo o casi todo sobre el coronavirus. También sobre las elecciones estadounidenses. Pero las tendencias de búsqueda 2020 también revelan cómo intentamos resistir. Nunca antes se había buscado tanto la palabra «insomnio». Los que han sufrido este problema en 2020 no estaban solos. En el primer confinamiento se buscaban recetas, muchas recetas, para hacer más...