Uribia, Colombia. Tras casi un año de exilio forzoso Elba Jusayú regresó al desierto de sus ancestros y encontró decenas de cráteres listos para instalar molinos de viento. Los indígenas Wayúu dan una pelea quijotesca contra las multinacionales que ven en el extremo norte de Colombia una mina de energía renovable. En 2016 representantes de la portuguesa EDPR y la italiana ENEL pidieron a su familia autorizaciones para construir un parque...
Millones de envases vacíos de agrotóxicos se esfuman cada año en Argentina
Buenos Aires, Argentina. En la pampa húmeda argentina, la soja reina saludable gracias al buen clima, el suelo y al uso de pesticidas y fertilizantes, pero apenas 8% de los envases vacíos de agrotóxicos se recuperan y millones son descartados o reciclados de forma ilegal. Una ley reglamentada en 2018 ordena a las empresas agroquímicas a organizar, operar, mantener y financiar un sistema de gestión integral de los envases que vuelcan al mercado....
Los «Gemelos Virtuales» replican el mundo en 3D en busca de soluciones reales
Madrid. Una estación espacial de dos kilómetros de largo; una recreación de la Grande Salle Pierre Boulez para estudiar el retorno en condiciones seguras de la Filarmónica de París; o un aula con diferentes sistemas de ventilación y un alumno contagiado con covid; son «gemelos virtuales» que permiten replicar el mundo en tres dimensiones para buscar soluciones reales. La suma de ciencia, de las tecnologías de la información, de la ingeniería de...