Barcelona, España La inteligencia artificial (IA) se está desarrollando con una representación femenina que promueve estereotipos machistas y abre la puerta a nuevas formas de violencia digital contra las mujeres. «La IA la están diseñando básicamente hombres blancos, con las consecuencias de falta de diversidad que eso implica», advierte la subdirectora de la UNESCO, Gabriela Ramos. Pocas mujeres en el diseño de las nuevas herramientas La...
En Perú empoderan a mujeres a través de la innovación y uso de tecnologías
Perú. Con el objetivo de empoderar a las mujeres en la ciencia, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y APEC Ciudadano llevaron a cabo la conferencia Nuevas Tecnologías para el Empoderamiento Económico de las Mujeres, Retos y Oportunidades para la Innovación y la Digitalización, con la finalidad de resaltar el uso de nuevas tecnologías para impulsar las capacidades, habilidades y liderazgos de mujeres emprendedoras y...
Incorporación de mujeres a ciencia impulsa desarrollo de países, afirman expertos en Lima
Perú. Promover la incorporación de la mujer en la ciencia no solo es una cuestión de equidad, sino una forma de promover el progreso y desarrollo de un país, sostuvieron este miércoles expertos y científicas peruanas en un evento celebrado en Lima, en el que se incidió en la importancia de derribar estereotipos de género desde la educación temprana. «La sociedad no espera de ti como mujer que seas científica, espera que seas ama...
Las niñas no solo quieren ser astronautas: quieren poder tener la regla en el espacio
Hace ahora cinco años, la astronauta estadounidense Christina Koch batió el récord de permanencia en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para una mujer: 328 días, casi un año. De haber estado en tierra, Koch habría pasado —de media— por unos once ciclos menstruales, pero allí arriba no tuvo ninguno. En general, la exploración espacial siempre ha sido concebida como una actividad masculina: los trajes, el tamaño de...