Michigan, Estados Unidos. Las mujeres de mediana edad expuestas a metales tóxicos podrían tener menos óvulos en los ovarios a medida que se acercan a la menopausia, según una nueva investigación publicada en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism. El estudio, basado en los datos de orina de más de 500 mujeres de Estados Unidos hasta diez años antes de su último periodo menstrual, mostró que la reserva ovárica de las mujeres que...
Menopausia en México: una etapa olvidada que demanda atención médica
México. Se estima que en México, existen más de 87 millones de mujeres de 50 años o más, de acuerdo a datos del Censo de Población y Vivienda 2020. Una porción de la población que necesitará de una buena atención por parte del sector salud para enfrentar la menopausia. “Para empezar, nosotros en medicina mencionamos que es una etapa olvidada en la mujer en donde en la gran mayoría de los casos, el personal médico en general el sistema de salud,...
Hacia un mejor diagnóstico del Síndrome de Ovario Poliquístico
Por Luis Fernando Medina Chanona*, Laura Virginia Adalid Peralta** María es una adolescente que se encuentra en tercer año de secundaria. Enfrenta problemas con su autoestima, pues no se siente cómoda con su aspecto físico. Ella se auto percibe con rasgos masculinos, sobrepeso, acné y sus ciclos menstruales son irregulares. La familia de María no le da importancia a estos rasgos e incluso piensan que todo es parte de la adolescencia y que en...
¿Cómo afecta la menopausia en la salud de las mujeres?
México. «La menopausia es principalmente una etapa donde culmina una serie de eventos que ocurren en la mujer donde nos permite poder reproducirnos, es decir, es la etapa donde termina la edad reproductiva. Un evento que es limitado principalmente a donde ‘definitivamente me quedo sin reserva ovárica, dejo de arreglar y sin poder tener la posibilidad de embarazarme’», dijo la doctora Zarela Chinolla de la Universidad Nacional Autónoma de México...