Estereotipos de género impiden romper techo de cristal en la ciencia

Posted by on Mar 29, 2022

América Latina. En América Latina y otras regiones del mundo, incluso en aquellos lugares donde existe un gran avance en políticas de género, persisten estereotipos que retratan a los hombres como más brillantes y talentosos que las mujeres, lo que lleva a niños y niñas a desarrollar actitudes y preferencias que de otro modo no habrían tenido. Así lo señala un estudio publicado en la revista Science Advances, basado en resultados de la...

Read More

Las primeras científicas y académicas españolas que lucharon por romper el techo de cristal

Posted by on Mar 8, 2022

España. Es sabido que la Guerra de Cuba incitó a la generación del 98 a reflexionar sobre las causas del desastre y cómo superarlo. Se sabe menos que, aparte de las meditaciones dolidas de Unamuno y sus colegas, el revulsivo estimuló un proceso de modernización que llevó al Estado a echar los cimientos de un sistema nacional de investigación. El premio Nobel obtenido por Ramón y Cajal en 1906 y la creación de la Junta para la Ampliación de...

Read More

Romper estereotipos y fomentar la educación no sexista, indispensable para fomentar vocaciones científicas de niñas

Posted by on Feb 11, 2022

Jalisco, México. Ana del Hierro, Leyden Heredia y Dulce Díaz hablaron de la importancia y la necesidad que tiene la ciencia en el mundo y por ende, de que más mujeres participen en todos los ámbitos científicos. Ante la insuficiencia en la participación de las mujeres en los diversos ámbitos profesionales, las ponentes resaltaron la importancia de fomentar una educación no sexista y reconocer a las mujeres como agentes de cambio. La brecha de...

Read More

Gina Rippon: Cada cerebro es diferente y refleja la vida que ha tenido

Posted by on Mar 6, 2020

Madrid, España. La neurocientífica Gina Rippon lleva más de media vida combatiendo la creencia de que el cerebro de hombres y mujeres es diferente y cómo eso nos condiciona. Todos los cerebros son diferentes, pero no por una cuestión de género, sino porque «reflejan la vida» que ha tenido cada persona. Rippon (1950), profesora emérita de Neuroimagen del Aston Brain Centre de la Universidad de Aston (Reino Unido), recuerda en una entrevista que...

Read More
Página 6 de 8
1 4 5 6 7 8